
Diego Polenta cuelga los botines: una despedida con peso emocional y simbolismo tricolor
Replay05/04/2025

A los 33 años, Diego Polenta, uno de los últimos grandes caudillos del Club Nacional de Football, anunció su retiro definitivo del fútbol profesional. Capitán, líder y símbolo del conjunto tricolor, el zaguero decidió poner fin a su carrera marcada por momentos de gloria, firmeza en la cancha y una profunda humanidad fuera de ella.


La noticia, aunque no inesperada, resonó fuerte en el corazón del hincha albo. Polenta venía evaluando esta decisión desde 2024, año especialmente duro para el club, pero sobre todo para él en lo personal. El fallecimiento del defensor Juan Izquierdo golpeó como un mazazo al plantel, y Polenta, en su rol de capitán, no solo se hizo cargo de lo futbolístico, sino también de acompañar a la familia del joven jugador.
El periodista Martín Charquero reveló que el desgaste emocional fue determinante para que el zaguero considerara seriamente el retiro. “Lo sucedido lo quebró internamente”, había confesado Polenta en una charla íntima a fines del año pasado.
Ya en 2025, la institución intentó tender puentes. Hubo conversaciones con las autoridades del club y se llegó a un acuerdo para que el defensor continuara, aunque en un rol más flexible: una figura de referencia, capaz de estar a disposición en ciertos momentos, pero no como pieza fija del equipo titular.
Sin embargo, el tiempo y las circunstancias acabaron inclinando la balanza. El pasado fin de semana, en un episodio desafortunado, Polenta fue expulsado apenas a los dos minutos de iniciado el encuentro frente a Juventud. Nacional terminó perdiendo el partido 2-1 y, como consecuencia directa, se produjo el cese del técnico Martín Lasarte. La escena —casi simbólica— pareció marcar el final de un ciclo.
Una trayectoria con sello propio
Formado en Danubio, Diego Polenta partió muy joven al fútbol italiano, donde defendió al Genoa y al Bari. En 2014 llegó a Nacional, donde viviría sus años más emblemáticos: fue campeón, capitán, referente y figura. También tuvo pasos por Los Ángeles Galaxy en la MLS, Olimpia de Paraguay y Unión de Santa Fe en Argentina.
Polenta no solo será recordado por su entrega en la zaga o sus goles de cabeza en partidos clave, sino también por su liderazgo natural, su conexión con el hincha y su manera frontal de vivir el fútbol.
Un adiós que no es despedida
Aunque cuelga los botines, Polenta no se aleja del club. Su vínculo con Nacional es demasiado profundo. Todo indica que seguirá cerca, tal vez desde otro rol, con el mismo compromiso y sentido de pertenencia que lo caracterizó dentro del campo.
Con su salida, el fútbol uruguayo pierde a uno de los últimos defensores de la vieja escuela: recio, de voz firme, de códigos claros. Nacional pierde un capitán. Pero el hincha sabe que los verdaderos referentes no se van nunca.


La 12 se coronó en la Finalísima de la Liga Independiente de Artigas ante un Estadio lleno como hacía mucho tiempo no se veía.

Oscar Piastri se impuso en China en una carrera marcada por descalificaciones

El tricolor igualó 1-1 en el Gran Parque Central, rescatando un punto en los minutos finales pero quedando a cinco unidades del líder Liverpool.

Uruguay decepcionó en el Centenario y cayó 1-0 ante Argentina
Thiago Almada marcó el único gol del partido con un zapatazo, en un duelo donde los celestes nunca lograron imponerse.

La Liga de Fútbol Independiente de Artigas se prepara para un cierre de temporada de alto nivel




Las 500 Millas del Norte: Pasión, historia y el espíritu del ciclismo

Resumen semanal de hechos Policiales destacados durante la semana

Día Mundial de la Salud: Enfocado en el cuidado de la mamá y el recién nacido

Artigas busca potenciar su turismo con nueva tecnicatura en gestión turística

El leonismo Artiguense celebra su día con reconocimientos, nuevas incorporaciones y compromiso comunitario







