
El rugido del Enduro vuelve a Artigas: este fin de semana, la ciudad vibra con la adrenalina del campeonato nacional
Replay17/05/2025

Artigas se prepara para vivir una auténtica fiesta del deporte motor este fin de semana con la llegada, por segunda vez, de una fecha del Campeonato Nacional de Enduro. Con motos, cuatriciclos y un circuito todo terreno que promete emociones fuertes, la ciudad del norte uruguayo ya comienza a sentir el pulso de una disciplina que convoca a fanáticos y pilotos de todo el país, e incluso del exterior.
En diálogo con el equipo de Diario La Noticia, Matías González, delegado y representante del motociclismo zonal, brindó detalles de la propuesta que promete dejar huella tanto en el plano deportivo como en el movimiento económico y social de la ciudad.
“Ya empezó a llegar gente, y la hotelería está completamente colmada. Eso es algo que nos pone muy contentos, porque muestra el impacto que tiene una actividad como esta”, expresó González, destacando el efecto multiplicador que el evento genera en el turismo y en el comercio local.
Pero el Enduro no se queda solamente en las pistas. En un esfuerzo por acercar el espectáculo a toda la población, se ha organizado una actividad gratuita y abierta al público este sábado desde las 14:00 horas. La jornada comenzará con una caravana de pilotos que partirá desde la pista ubicada en el fondo del barrio Pintadito, recorrerá la ciudad y llegará hasta el Paseo 7 de Septiembre, donde se realizará la clasificación oficial bajo el puente.
“Queremos que la gente se acerque, se saque fotos, sienta lo que es estar cerca de una moto, de un cuatri, y conozca a nuestros pilotos, muchos de los cuales han sido campeones nacionales. A veces eso se desconoce, y está bueno que la gente lo sepa y lo viva”, comentó González.
El recorrido de la caravana incluirá puntos clave como la avenida Wilson Ferreira y Lecueder, con paradas estratégicas como la Plaza Batlle y los kioscos Fulanos, donde se compartirá una merienda. Todo el trayecto contará con apoyo de la Dirección de Tránsito, y se exhorta al público a colaborar con las medidas de seguridad respetando vallados y delimitaciones.
La expectativa es alta: se espera la participación de alrededor de 80 pilotos, provenientes de distintos departamentos —como Maldonado y Minas—, y también de Brasil, confirmando así la dimensión internacional del evento.
“Somos un club que trabaja a pulmón. La distancia nos juega en contra muchas veces, pero tenemos el orgullo de ser norteños, de ser de Artigas. Y mientras haya pilotos locales compitiendo en el nacional, vamos a seguir haciendo el esfuerzo por traer el Enduro a casa”, enfatizó González.
La prueba principal se correrá el domingo en la pista del Pintadito, donde el terreno desafiante pondrá a prueba la destreza, resistencia y espíritu de equipo de los competidores. Será una oportunidad única para que Artigas demuestre, una vez más, que puede estar a la altura de las grandes citas del deporte nacional.
El Enduro no solo es velocidad: es comunidad, es identidad, y es un motor que, cuando ruge, mueve mucho más que tierra y barro. Mueve a toda una ciudad.


Peñarol enfrenta a Bulo Bulo en Cochabamba por Copa Libertadores

El reconocimiento "Diario La Noticia" al mejor Artiguense se llevó Nicolás "Catoco" Rodríguez

Tranqueras - Artigas


500 Millas del Norte - Edición 55ª. Año 2025




Artigas entre los más pobres: una deuda histórica que interpela a todos

Emiliano Soravilla, con 37 años, se convierte en el intendente más joven de la historia de Artigas

Valentina Dos Santos: la "arquitecta" silenciosa del triunfo blanco en Artigas

Sebastián Da Silva pide frenar la compra de tierras de Colonización que anunció Sánchez

El rugido del Enduro vuelve a Artigas: este fin de semana, la ciudad vibra con la adrenalina del campeonato nacional







