

El pasado 17 de mayo la Escuela Rural Nº 49 de Chiflero cumplió 80 años; lleva el nombre de Dionisio Díaz, aquel niño valiente que salvó a su hermanita realizando un esfuerzo heroico y perdió su vida desangrado.
La Escuela donde concurrió mi madre y mi suegra. Donde hoy concurre mi sobrina Isabella, donde estuvo mi sobrino Valentín. Y donde mi hermana María estuvo presidiendo la Comisión Fomento.
La dirección actualmente está a cargo de la maestra Gloria Alpuy y cuenta con una Comisión Fomento imbatible conformada por padres de los niños que concurren en aquella Institución.
Tras unas palabras alusivas a la fecha por parte de mencionada Directora que dio la bienvenida hubo la actuación de la Banda municipal bajo la dirección del profesor Enrique Lemos; con grandes artistas vocalistas de nuestro medio como Pablo Castro y Joselo González quienes interpretaron grandes canciones que se han convertido en clásicos de nuestro medio.
Seguidamente tuvimos la presencia del dúo de músicos y cantantes Daniel Giménez y Bocha Maciera quienes interpretaron clásicos de nuestro folclore nacional.
Después vinieron las danzas patrióticas reconocidas como lo son el Cielito y el Pericón Nacional donde la mayoría de sus integrantes son ex alumnos de esa escuela.
También tuvo su lugar el cuerpo de danzas de la Casa de la Cultura al más alto nivel.
Y como broche de oro contamos con la presencia de la orquesta infantil dirigida por el Profesor Antonio de Meneses donde los niños mostraron su talento con 2 voces femeninas y un gran profesionalismo en la ejecución de los instrumentos musicales, Hasta con un violín cuenta esa orquesta.
Más de 300 espectadores dijeron presentes en esa fiesta. Fue una oportunidad de reencuentros entre ex alumnos que hace muchos años no se encontraban. Algunos sexagenarios como mi madre se reencontraban después de muchos años. Era interesante ver la fila de ex alumnos que se acercaban a firmar los libros que acreditaban sus pasajes por las aulas de aquella escuela. Muchas emociones.
El servicio de cantina estuvo espectacular con precios al alcance de todos; lo recaudado se volcará en obras edilicias para el local escolar.
Uno de los momentos más emotivos se dio durante las palabras del maestro Marcos Arzuaga, líder de Fundación Logros, un ex alumno de allí que triunfa con la producción de frutas, verduras y hortalizas en Baltasar Brum y tal fundación es un ejemplo a seguir por ser un desafío constante de superación y que hoy triunfa a nivel nacional por todos los logros que ha conseguido haciéndose desde abajo. El maestro Arzuaga hizo mención de la importancia de aquel evento, lo qué significa la escuela para el medio en que vivimos y citó unas anécdotas de su pasaje por allí. Allí se formó como persona.
No fui alumno de esa escuela, soy de la 10 del mismo paraje, la escuela vecina, la otra de Chiflero. Pero siempre existió un buen vínculo, como debe ser. Recuerdo cuando alumnos de ambas escuelas hicimos una excursión en el ómnibus de la Intendencia. La escuela 49 en ese entonces, año 1987, era dirigida por el maestro Cristóbal Costa y la 10 por el maestro Carlos Pardo. Nos llevaron a conocer las principales oficinas públicas de la ciudad capital del departamento y terminamos en un almuerzo de confraternidad en el paseo 7 de Setiembre.
También recuerdo en esa misma época las visitas que le realizamos a la 49 y después ésta nos visita a nosotros siempre con un denominador común: generar vínculos, confraternidad y valores. Cuánto aprendimos de esas movidas; porque esos eventos eran para aprender más pero también para cultivar amistades e intercambios de experiencias y vivencias.
Los 80 años de una escuela no son 1 día, por eso considero muy acertado lo que hizo la Dirección y Comisión Fomento al organizar una fiesta como la del pasado sábado. En esos 80 años han pasado muchos niños por allí que se formaron como buenos ciudadanos; esa escuela sigue andando, tiene presente y futuro, más mañana que ayer. Un ejemplo para las nuevas generaciones.


33 millones de dólares, 14 familias y una mansión: el campo del pueblo… que no verá el pueblo


Artigas entre los más pobres: una deuda histórica que interpela a todos


PRESERVAR UNA AUTÉNTICA HUMANIDAD; COMO LO HIZO EL PAPA FRANCISCO





Orsi: “El presidente de Colonización no puede seguir siendo colono”


Artigas Adelante responde a la auditoría del Tribunal de Cuentas

El Partido Nacional revalida su mayoría en Artigas: desafíos y perspectivas para la nueva Junta Departamental







