
Solidaridad y comunidad en acción: el Centro Figari impulsa actividades con apoyo colectivo.
Actualidad06/06/2025
Redacción Diario LN.
En el Centro Educativo Pedro Figari de Artigas no solo se enseña oficios y se apuesta a la formación, sino que también se cultiva algo aún más valioso: el espíritu de comunidad. Así lo demuestran las actividades que, bajo la dirección de Aníbal Ledesma y con el fuerte respaldo de la Comisión Fomento y el cuerpo docente, se vienen impulsando para fortalecer el funcionamiento institucional y generar espacios de participación.
Uno de los eventos más inmediatos es una tradicional cazuela solidaria que se venderá este domingo en las instalaciones del centro. El objetivo es claro: recaudar fondos para sostener y mejorar los múltiples trabajos que se realizan a diario. “Siempre hay gastos en el centro, y esta es una forma de obtener recursos de manera colaborativa”, explicó Ledesma en diálogo con este medio.


La cazuela, elaborada de forma completamente solidaria, lleva el sello de calidad del reconocido “Chuchú”, un vecino de Artigas ampliamente valorado por su colaboración desinteresada. “Viene, participa en todo el proceso de cocción, no cobra un peso. Lo hace de corazón. Y eso hay que reconocerlo”, expresó el director, visiblemente agradecido.
El ticket tiene un valor de apenas 150 pesos, un precio pensado para que nadie se quede sin colaborar. “Sabemos que la gente hace un esfuerzo, por eso colocamos un precio por debajo del promedio del mercado. Queremos vender, pero también cuidar a quienes siempre nos apoyan”, explicó.
Los números para adquirir la cazuela están a la venta en la administración del centro, en el horario de 8:00 a 22:00 horas. La expectativa es alta, y el entusiasmo contagia.
Un remate con
sello estudiantil
Además, el Centro Figari trabaja en una idea que promete ser una novedad muy atractiva para el segundo semestre: un remate de productos elaborados por los propios estudiantes en los distintos talleres, como materas, cintos, piedras trabajadas y más.
La propuesta, que aún está en etapa de planificación, apunta a generar una instancia formativa, práctica y de impacto real. “Queremos que los alumnos del curso de rematador, aunque estén en su primer año, se vayan familiarizando con el proceso real de un remate. Es parte de la dinámica de aprender haciendo”, señaló Ledesma.
El evento, además de reunir a la comunidad educativa, servirá para visibilizar el trabajo que se realiza en el centro y para seguir fortaleciendo los lazos entre docentes, estudiantes y vecinos.
Compromiso que
se multiplica
Detrás de cada actividad del Centro Figari hay un compromiso que trasciende lo institucional. Todos los docentes colaboran aportando ingredientes, tiempo y esfuerzo. La Comisión Fomento acompaña con energía y entusiasmo. Y la comunidad artiguense, como siempre, responde.
“Esto es completamente colectivo”, subraya Ledesma. “Nos sentimos muy agradecidos por el apoyo de todos, y también por la difusión que ustedes hacen. Porque sin comunidad, ningún centro educativo tiene alma.”
El Centro Pedro Figari sigue demostrando que la educación también se construye desde la solidaridad y el trabajo conjunto. Y eso, en tiempos como los actuales, vale tanto como cualquier título.


CAIF Ardillitas de Algodón avanza con inscripciones y prepara el cierre del año con nuevas actividades

Tragedia en Artigas: un niño falleció en incendio provocado por la rotura de una válvula de garrafa


Vecinos denuncian peligro en la calle San Salvador: “Hace años que pedimos que arreglen el pozo y nadie hace nada”

El vivero municipal de Artigas florece con trabajo, educación y compromiso ambiental




Nacional se quedó con la Tabla Anual y espera rival para las finales del Uruguayo

Tragedia en Artigas: un niño falleció en incendio provocado por la rotura de una válvula de garrafa


Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes












