CAIF Ardillitas de Algodón avanza con inscripciones y prepara el cierre del año con nuevas actividades

Actualidad17/11/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
Wilfreedo

El gestor del CAIF Ardillitas de Algodón, Wilfredo Escobal, informó que las inscripciones para el próximo año avanzan a buen ritmo y que aún quedan algunos cupos disponibles para bebés de 0 a 12 meses. Además, detalló la documentación necesaria, el alcance del centro y las actividades de transición hacia la escuela.

Inscripciones en marcha y últimos cupos disponibles

Wilfredo Escobal, gestor del CAIF Ardillitas de Algodón, aseguró que las inscripciones para el año que viene vienen avanzando “a un ritmo lindo”.
Si bien ya se registró una importante demanda, aún quedan algunos lugares para bebés de 0 a 12 meses, por lo que invitó a las familias interesadas a acercarse cuanto antes para asegurar un cupo.
“El registro se realiza ahora, y el año que viene nos comunicamos para coordinar el inicio, los talleres y el funcionamiento del programa de experiencias oportunas”, explicó.

¿Quiénes pueden inscribirse y qué documentación se necesita?


El centro funciona de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00, y las familias pueden asistir en cualquier momento dentro de ese horario.

Para la inscripción se
requiere la siguiente
documentación:

•Cédula del niño
•Carnet de vacunas
•Carnet de control pediátrico
•Partida de nacimiento (el CAIF puede gestionarla si la familia no la tiene)
•Documentos de madre, padre o adultos responsables que vivan en el hogar
Escobal destacó que el proceso es simple y que el equipo está disponible para orientar a todas las familias.

Un espacio de acompañamiento integral para las familias

Escobal explicó que quienes inscriben a sus hijos por primera vez comienzan en los talleres de experiencias oportunas, actividades semanales en las que los niños participan junto a un adulto referente.

Allí se trabaja:
•Desarrollo psicomotriz con psicomotricista
•Acompañamiento del equipo técnico (psicólogo y trabajador social)
•Talleres especiales con profesionales invitados
•Alimentación saludable, con recetas y recomendaciones para el hogar
•Espacios de diálogo para plantear inquietudes y recibir apoyo
El CAIF Ardillitas de Algodón, uno de los más antiguos de la ciudad, abarca una amplia zona y recibe familias de distintos barrios.
“El equipo con experiencia y llegada al territorio hace que siempre tengamos a la familia presente”, subrayó Escobal.

Transición hacia la escuela y cierre de año

Aunque el CAIF trabaja hasta el 31 de diciembre, el equipo ya está desarrollando diversas actividades de cierre de ciclo.
Entre ellas, se destacan:
•Visita a la escuela Nº 40 junto a los niños que ingresarán a primaria, para facilitar la adaptación y permitir que los familiares hagan consultas.
•Transición de los talleres de experiencias oportunas al nivel inicial, para los niños que comenzarán a asistir todos los días.
“Siempre hacemos ese periodo de transición entre CAIF y escuela para que el cambio sea más suave tanto para los niños como para las familias”, afirmó Escobal.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email