

En el marco de la LVI reunión de ministros de Salud del Mercosur y Estados Asociados, Uruguay y Brasil acordaron avanzar sobre convenios para atención de urgencias, expedición de medicamentos y acceso a la salud en la frontera.


En los encuentros bilaterales entre los ministros de Salud de Uruguay, Cristina Lustemberg, y de Brasil, Alexandre Padilha, se avanzó en el desarrollo de acciones coordinadas en la frontera. En ese sentido, se anunció la reactivación de la Comisión Binacional para trabajar en acciones concretas de quienes viven en territorio fronterizo, afirmaron desde la cartera.
Las delegaciones concluyeron en que es necesario apoyarse y compartir experiencias previas exitosas para encontrar soluciones a desafíos que se encuentran pendientes en el rubro integración sanitaria.
Cooperación
Brasil se dispuso a brindar apoyo técnico en dos áreas principales: el redireccionamiento de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías en Salud (Aetsu) y la creación de la futura Agencia Reguladora de Alimentos. El objetivo principal es el aporte de conocimiento en prácticas que potencien capacidades técnicas nacionales.
Adicionalmente, se ratificó el compromiso de ambos países en cuanto a fortalecer a los organismos multilaterales de salud, por considerarlos espacios de cooperación para desarrollar políticas sanitarias integradas que promuevan la salud pública a nivel global.


Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario

Bordaberry dijo que a Carlos Negro “le falta liderazgo y sentido de la urgencia”, y lo comparó con Larrañaga

Basurales al límite: el Frente Amplio propone soluciones urgentes ante la crisis ambiental en Artigas

Pablo Martins cuestiona la falta de avances en denuncias contra la Intendencia de Artigas




Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 17/11/2025

Peñarol ganó en la agonía, remontó en el alargue y jugará la final clásica ante Nacional

El Congreso de Intendentes aprobó por unanimidad los valores de la patente para el año que viene


Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes













