Presupuesto 2025: el Senado entra en la recta final y varias áreas recibirán más recursos

Política18/11/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
ODONE

La comisión del Senado encara su última semana de trabajo

El senador frenteamplista Daniel Caggiani informó que la comisión que estudia la ley de presupuesto ingresó este lunes en su última semana de debate, con el objetivo de votar el articulado el próximo sábado.
Si el cronograma se cumple, el proyecto pasará al plenario del Senado el martes 25, para iniciar su discusión y aprobación en la Cámara Alta.
Durante las últimas tres semanas, la comisión mantuvo un intenso intercambio con autoridades del Poder Ejecutivo y con delegaciones de organismos públicos y sociales, en busca de consensos para la reasignación de recursos.

Reunión clave con Oddone y Sánchez: reasignaciones en negociación

En la jornada del lunes, la bancada oficialista se reunió con el ministro de Economía, Gabriel Oddone, y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, con el objetivo de definir los ajustes presupuestales que se aplicarán en áreas que requieren refuerzos adicionales.
Según señaló Caggiani, aún resta determinar los montos exactos y las fuentes de financiamiento, un punto que calificó como “la parte más difícil” de la negociación.

Las áreas que recibirán más fondos

De acuerdo con la información compartida por el senador del FA, las reasignaciones acordadas hasta el momento contemplan incrementos presupuestales para:
•Fiscalía General de la Nación
•Universidad de la República (Udelar)
•Universidad Tecnológica (UTEC)
•Educación media básica (Secundaria)
Tanto Fiscalía como el sistema educativo habían planteado dificultades para cumplir sus funciones con los recursos originalmente asignados, y estos reclamos también habían sido respaldados por la oposición.

Reclamos previos y coincidencias puntuales

La oposición venía insistiendo desde el inicio del tratamiento en la necesidad de reforzar el presupuesto de Fiscalía, especialmente en el marco del aumento de investigaciones complejas y el volumen de causas vinculadas al crimen organizado.
También había reclamado incrementos para educación, en particular para sostener infraestructura, programas de apoyo pedagógico y recursos humanos.
Las reasignaciones propuestas por el Ejecutivo parecen atender parcialmente estas demandas, aunque los montos definitivos aún no están cerrados.

Lo que viene: coordinación con Diputados y sin más cambios posibles

Una vez aprobado en el Senado, el proyecto será remitido a la Cámara de Diputados, que tendrá la responsabilidad de votarlo de forma definitiva. Sin embargo, la Constitución establece que en esta instancia ya no podrán introducirse nuevas modificaciones, por lo que cualquier ajuste final deberá construirse ahora en la Cámara Alta.
Con los tiempos ajustados y las negociaciones en marcha, el Senado se prepara para una semana decisiva para el Presupuesto Nacional 2025, en la que se definirán las prioridades financieras del próximo quinquenio.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email