
Vecinos del barrio Olímpico reclaman acceso urgente de agua potable: “Hace ocho años que estamos luchando”
Actualidad18/06/2025
Diario La Noticia
En el barrio Senda del Paso, ubicado en la zona conocida como barrio Olímpico, una comunidad de más de 30 familias enfrenta una problemática que ya se ha vuelto insostenible: la falta de acceso a agua potable. Sarita Saldevia, vecina del lugar, relató la situación que atraviesan desde hace años. “Nosotros hace años que vivimos acá, y desde el comienzo venimos peleando por el agua. Así como logramos la luz, vamos a lograr el agua, porque hay muchas criaturas, hay muchos ancianos… y necesitamos el agua”.


Los vecinos se abastecen actualmente gracias a la solidaridad entre ellos: un residente les presta una manguera para llenar tachos, mientras se multiplican las dificultades para llevar a cabo tareas básicas como cocinar, higienizarse o limpiar.
Gestiones y promesas sin cumplir
Rocío Félix, otra vecina del barrio, fue quien encabezó el reclamo ante OSE. En 2023 presentó una solicitud formal acompañada de firmas, datos sobre los hogares, recibos de luz, número de niños y personas mayores. “Entregué todo y me dijeron que iban a comenzar con el trámite. Después, en 2024, seguí insistiendo y llamando, pero siempre faltaba algo. Incluso nos dieron un número y cuando mencionamos que somos del barrio Olímpico, nos cortan el teléfono”, denunció.
Según explicó, el proyecto de instalación ya estaría aprobado, y no faltaría prácticamente nada para la conexión, pero aún no hay avances concretos. “Hace dos años que está aprobado, pero no vienen a colocar nada”.
Soluciones improvisadas y riesgos sanitarios
Durante un tiempo, la OSE habría dejado un caño provisional para que los vecinos pudieran acceder al agua mientras se concretaba la conexión formal. Sin embargo, esa solución fue retirada este año, y los habitantes se vieron obligados a realizar arreglos por su cuenta para poder seguir abasteciéndose.
La comunidad denuncia que la situación pone en riesgo la salud de los residentes, especialmente de los niños y ancianos. También manifestaron su frustración ante la falta de respuesta institucional, pese a las gestiones realizadas.
Apoyo y próximos pasos
David Da Costa, un referente local, ha estado colaborando con la comunidad para acelerar los trámites. “Él fue a una reunión con la OSE y movió el tema por el lado burocrático, que nosotros no manejamos tanto”, comentó Rocío.
Los vecinos no descartan tomar nuevas medidas si la situación no se resuelve pronto. “Ya no hay excusas: el proyecto está aprobado, sólo falta que vengan a conectar el agua. No se puede vivir sin agua”, concluyen.


CAIF Ardillitas de Algodón avanza con inscripciones y prepara el cierre del año con nuevas actividades

Tragedia en Artigas: un niño falleció en incendio provocado por la rotura de una válvula de garrafa


Vecinos denuncian peligro en la calle San Salvador: “Hace años que pedimos que arreglen el pozo y nadie hace nada”

El vivero municipal de Artigas florece con trabajo, educación y compromiso ambiental




Nacional se quedó con la Tabla Anual y espera rival para las finales del Uruguayo

Tragedia en Artigas: un niño falleció en incendio provocado por la rotura de una válvula de garrafa


Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes












