
SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”
Actualidad02/07/2025

Carlos Cabrera, Coordinador Nacional del Área Social del SUNCA y también del Fondo Social de la Construcción, visitó Artigas en el marco de sus actividades gremiales y se refirió a la compleja situación que atraviesa el sindicato tras detectarse transferencias irregulares desde el Fondo de Vivienda. Lo hizo con un tono firme pero dolido, reflejando el impacto que este escándalo ha tenido en la estructura sindical y en los trabajadores de la construcción.
La situación comenzó a salir a la luz el pasado 10 de diciembre, cuando se detectaron movimientos de fondos indebidos. Apenas ocho días después, el Ejecutivo Nacional del SUNCA, con la participación de todas las corrientes internas, tomó una decisión unánime: expulsar a cualquier integrante del gremio que tuviera responsabilidad en los hechos. Ese mismo día también se resolvió presentar una denuncia penal, que se concretó formalmente el 28 de enero.
“Ya hay tres personas procesadas y varios más emplazados”, explicó Cabrera. Según detalló, hay ocho individuos con vínculo directo con el sindicato y diez más asociados a una segunda línea del gremio, específicamente vinculada a la departamental de Montevideo. “Tomamos la decisión de ir hasta el hueso en la investigación. No vamos a permitir que esto quede en la nada. Es un hecho doloroso, pero no lo vamos a tapar”, aseguró el dirigente.
El Fondo Social de la Construcción, del cual Cabrera también es coordinador, se nutre de aportes de trabajadores y empresarios del sector. Cabrera fue enfático al señalar que la responsabilidad del control debe ser compartida por ambas partes: “No se habla mucho de los empresarios en este tema, pero el fondo es cogestionado. La vigilancia debe ser de todos”.
Consultado sobre su supuesta vinculación con el Partido Comunista, el dirigente negó cualquier tipo de responsabilidad y desestimó las acusaciones. “Son dichos de quienes hoy están procesados. No hay pruebas, no hay transferencias, no hay absolutamente nada. Estamos más tranquilos que nunca con los compañeros que siguen firmes en el trabajo del sindicato”, expresó.
Pese al escándalo, Cabrera subrayó que el trabajo del gremio no se ha detenido. Mencionó que el plan de acción del SUNCA siguió adelante: se entregaron mochilas escolares en todo el país, se distribuyeron vouchers para materiales de construcción, y se mantuvieron los programas sociales habituales. “Asumimos el golpe con responsabilidad, dimos la cara en cada asamblea y seguimos explicando lo que pasó. La transparencia es una de nuestras banderas”, afirmó.
A pesar de estar actualmente de gira por el interior del país, Cabrera se mantiene informado sobre el avance de la causa judicial. “Me estoy enterando por la prensa de que, tras la feria judicial, habrá más formalizaciones e imputaciones. Vamos a seguir apoyando que la investigación llegue hasta el último responsable. Y también queremos recuperar ese dinero que nos pertenece a todos los trabajadores de la construcción”, concluyó.



Bomberos de Artigas refuerzan la prevención ante la ola polar: “La seguridad empieza por casa”.

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.




Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”

Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay







