Escuela Técnica de Artigas celebra la tradición con jóvenes protagonistas

Actualidad24/08/2025Redacción Diario La Noticia - Nota: Franco CousinRedacción Diario La Noticia - Nota: Franco Cousin
Natalia

Con un acto protocolar y un fogón que reunió a docentes, estudiantes y centros educativos del departamento, la Escuela Técnica de Artigas desarrolló una jornada de puertas abiertas centrada en la memoria, la cultura y el aprendizaje práctico. Talleres, danzas, payadas y un cierre comunitario con guiso carretero reforzaron el carácter integrador de la iniciativa.

Acto y fogón: memoria y encuentro

La jornada se inició con un acto en el marco de la Declaratoria de la Independencia, seguido por un fogón que reunió a la comunidad educativa. La directora, profesora Natalia Lima, destacó que la propuesta no solo celebró la efeméride sino que la aprovechó como recurso pedagógico: “Organizamos juegos tradicionales y comidas típicas, en sintonía con la fecha”, afirmó.

Articulación interinstitucional

La escuela abrió sus puertas a liceos y otras escuelas técnicas del departamento para ofrecer un programa compartido de danzas, payadas y juegos. “Tendimos redes y contamos con la presencia de liceos y de otras escuelas técnicas, que nos alegran el día”, comentó Lima. Entre las participaciones previstas estuvo el Liceo Tacuabé y el coro del Liceo N.º 3, en un intercambio pensado para extender la experiencia a estudiantes que no asisten habitualmente al centro técnico.

Talleres en acción: aprender haciendo

Los talleres adaptaron sus contenidos a la temática del día. El área de Deportes organizó una carrera de embolsados; Mecánica presentó una demostración técnica; y Gastronomía preparó un pastel acompañado de tortas fritas, explicando procesos y tiempos de cocción. “Cada grupo propone algo diferente y, a la vez, todo conversa con la misma idea: aprender haciendo y reconocer en nuestras tradiciones un recurso pedagógico”, sintetizó la directora.

Cierre comunitario: cruce generacional

La programación incluyó un cierre nocturno con guiso carretero y música folclórica a capela, pensado para un público adulto que completaría la jornada. Lima subrayó el valor del encuentro intergeneracional: “La noche tiene otras características; el público suele ser mayor y eso enriquece el cruce generacional. Queríamos que todos se reconocieran en la celebración”.

Valor educativo y proyección

Más allá de la conmemoración, la actividad buscó capitalizar aprendizajes para el calendario escolar: visitas futuras, presentaciones itinerantes y espacios de formación compartidos. Para muchos jóvenes, la experiencia tuvo además un valor de orientación vocacional, al permitirles conocer talleres, instalaciones y modalidades de trabajo por proyectos.

Balance y perspectiva

Al concluir la jornada, docentes y organizadores valoraron la convocatoria y el impacto pedagógico. “Estamos muy contentos: es una jornada para fortalecer la identidad y para mostrar que la educación técnica también late en nuestras tradiciones”, concluyó la directora Natalia Lima. Con iniciativas como esta, la Escuela Técnica de Artigas reafirma su rol como espacio de formación, convivencia y transmisión cultural, donde el aula se abre al barrio y la práctica se funda en la comunidad. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email