
El teatro artiguense vuelve al interior: jornadas de promoción cultural con el grupo Abrocha Gorda
Actualidad25/11/2025
Redacción Diario LN.
La Profesora Eneida Rodríguez destacó las recientes presentaciones en Baltasar Brum y Tomás Gomensoro, impulsadas por el retorno de los Espacios MEC, y adelantó nuevas funciones en Salto y Bella Unión.


Un regreso esperado al interior del departamento
El teatro volvió a resonar en el interior de Artigas gracias al trabajo del grupo Abrocha Gorda, que viajó recientemente a Baltasar Brum y Tomás Gomensoro con su obra Cupido, una adaptación de Esa loca pasión de Ana Magnabosco.
La profesora y directora teatral Eneida Rodríguez celebró la experiencia, destacando la participación de las integrantes más jóvenes del elenco. “Fuimos con la parte más joven, las que recién se integraron a Abrocha Gorda. La verdad que vivimos unas lindas jornadas; es precioso siempre actuar en el interior, la gente nos trata muy bien y creo que gustó la obra”, afirmó.
El aporte de los Espacios
MEC permitió retomar
las giras
Rodríguez reconoció que hacía tiempo que el grupo no se presentaba en esas localidades. Las últimas visitas habían sido “hace unos años, con otras obras”, indicó. El impedimento principal siempre fue el mismo: la locomoción.
“A través de los Espacios MEC pudimos viajar nuevamente. La traba nuestra siempre es el traslado, no es que no tengamos ganas de ir a los pueblitos”, señaló.
La docente recordó que en otras oportunidades sí habían logrado llegar a Sequeira y Yacaré, experiencias que califica como enriquecedoras.
El regreso del apoyo logístico y económico del Ministerio de Educación y Cultura y el relanzamiento de los Espacios MEC hicieron posible esta nueva gira. “Con esa facilidad podemos ir”, subrayó.
Un público que recibe con calidez
Consultada sobre la recepción del público, Rodríguez fue clara: el interior mantiene una relación muy especial con el arte escénico.
“El público del interior siempre es ameno. Les encanta el teatro, hay muy buena energía y nos trataron muy bien”, expresó.
Sobre la posibilidad de llevar clases de teatro a los distintos pueblos, Rodríguez fue prudente:
“Eso depende de cómo se instrumente. No sabría contestar si será posible”.
Elenco en movimiento: nuevas funciones en Salto y Villa Constitución
El compromiso del grupo con la difusión teatral no se detiene. Rodríguez informó que el próximo 29, Abrocha Gorda viajará a Villa Constitución y Salto, donde se presentarán dos obras de Florencio Sánchez en el marco de los 150 años del dramaturgo.
En el Centro Cultural Eduardo Piñeiro, en Salto, el público podrá disfrutar de:
•Mi hijo, el doctor (adaptación)
•Puertas adentro
Ambas obras serán presentadas en doble jornada y forman parte del homenaje a una de las figuras fundamentales del teatro rioplatense.
Bella Unión también recibirá teatro
Además de la gira por Salto, Rodríguez adelantó que otro de los elencos que dirige, Hojas de Otoño, visitará Bella Unión con la obra Tango, mucho más que un verso.
De esta forma, la docente reafirma su compromiso con la descentralización artística, llevando propuestas culturales a distintos puntos del departamento y la región.


ARPA cierra el año con importantes obras y busca sumar nuevos socios para asegurar su continuidad

Nuevo registro del Urutaú o “Ave fantasma” en Artigas

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025


Comaja convoca a su asamblea anual: “La cooperativa está fuerte y siempre al servicio de la comunidad”





Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 25-11-2025

MIDES avanza hacia un nuevo modelo de gestión con fuerte enfoque territorial y comunitario

Intendencia de Artigas afina el presupuesto quinquenal en medio de ajustes nacionales

Una movida que crece: más de 25 artistas urbanos se reúnen en Montevideo bajo la producción de Enzo Lagos












