
Comaja convoca a su asamblea anual: “La cooperativa está fuerte y siempre al servicio de la comunidad”
Actualidad21/11/2025
Redacción Diario LN.
El vicepresidente de Comaja, Ríder De Vargas, anunció la realización de la asamblea ordinaria el próximo 13 de diciembre y destacó la estabilidad de la cooperativa, el crecimiento de los préstamos y la planificación del nuevo período.


Asamblea ordinaria el 13 de diciembre
El vicepresidente de Comaja, Ríder De Vargas, informó que la cooperativa llevará adelante su asamblea anual ordinaria el próximo 13 de diciembre, tal como se realiza cada año.
El primer llamado será a las 8:30, el segundo llamado a las 9:30, y la sesión comenzará con los socios presentes.
De Vargas recordó que el orden del día sigue la tradición de años anteriores, donde el balance anual y las propuestas para el rumbo de la cooperativa son los puntos centrales.
“Esperemos que el tiempo nos acompañe. Hace varios años que lo hacemos por la mañana y hemos obtenido muy buena presencia”, expresó, confiando una vez más en el apoyo de los socios.
Un año estable para la cooperativa
Consultado sobre cómo evalúa el 2024 para Comaja, De Vargas aseguró que la institución mantiene una posición sólida.
“La cooperativa está fuerte. Se sufren ajustes, a veces reflejos socioeconómicos como todos los comerciantes, pero estamos trabajando bien, al ritmo de siempre”, señaló.
Afirmó que los fenómenos económicos del país impactan, como en cualquier negocio, pero que la cooperativa ha sabido mantener su rumbo y su operativa.
Préstamos: alta demanda y confianza creciente
Uno de los servicios más utilizados por los socios es el préstamo aguinaldo, cuyo desempeño este año fue “bastante bueno”.
“La respuesta es buena. Es un préstamo familia, con reglamentación del Banco Central que respetamos. Nuestros socios ya saben cómo funciona y lo aprovechan para ordenarse en el final del mes”, explicó.
Asimismo, adelantó que el préstamo familia estará disponible nuevamente a partir del día 20, destacando que este producto sigue creciendo porque “al cliente le va tomando confianza”.
Diciembre sin actividades especiales, pero con tradiciones
En cuanto a actividades complementarias durante diciembre, De Vargas indicó que no habrá eventos especiales más allá de la asamblea, pero sí mantendrán las costumbres que la cooperativa ofrece cada fin de año.
“Viene el tradicional pan dulce, los saludos, los recibimientos… cosas que la cooperativa ya tiene acostumbrado al cliente”, mencionó.
Aseguró además que Comaja se encuentra cerrando el período actual y planificando el próximo, con ideas en evaluación y proyectos que podrían concretarse en 2025.
“Siempre al servicio de nuestra comunidad”
De Vargas reafirmó el compromiso de Comaja con sus asociados y con quienes estén considerando sumarse.
“Sabemos que hay tiempos de estabilidad, tiempos para crecer y tiempos para mantenerse. Pero siempre estamos al servicio de nuestra comunidad. Si tienen dudas, vengan, hablen con cualquier funcionario: las puertas están abiertas”, sostuvo.


Mides refuerza apoyo a madres con niños pequeños ante la vulnerabilidad creciente en Artigas


La Corriente Gremial Universitaria consolida su liderazgo en Derecho y proyecta nuevas metas académicas

ANTEL: La Empresa de Telecomunicaciones con mejor reputación del País

Incautan 381 kilos de cocaína en Bélgica en un contenedor que zarpó de Montevideo




Uruguayo 2025: qué pasa si Peñarol es campeón en el Gran Parque Central

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 20/11/2025

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión














