
Industria lanzó convocatoria de Certificados de Eficiencia Energética
Política08/09/2025

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzó la convocatoria 2025 de los Certificados de Eficiencia Energética (CEE). La iniciativa, que celebra sus 10 años, representa un incentivo económico que promueve una utilización más eficiente de los recursos.
La titular de la citada cartera, Fernanda Cardona, dijo que el impulso de las políticas de eficiencia energética se basa en las dificultades para satisfacer la demanda. Valoró que se mantuvieran como cimiento de la política energética, aún tras la transformación de la matriz eléctrica.
“Hablamos de política de Estado y hablamos, como dice el presidente Orsi, de un caso de acumulación positiva”, afirmó la jerarca.
Las nuevas convocatorias incorporan criterios de asignación referentes a descentralización, apoyo a pequeñas y medianas empresas (mipymes), perspectiva de género y promoción de la movilidad sostenible.


CEE 2025
El MIEM destinará hasta 105 millones de pesos para los CEE en dos modalidades:
Medidas estandarizadas, sin certificación requerida. Desde paneles solares térmicos y fotovoltaicos, y vehículos livianos eléctricos puros con batería de litio o superior hasta bombas de calor para agua caliente sanitaria, entre otras. Pueden postularse ahorros totales de energía en la vida útil de hasta 300 toneladas equivalentes de petróleo (tep)
Medidas no estandarizadas, requieren autentificación por un agente certificador de ahorros de energía registrado en el MIEM.
Beneficiarios de CEE 2024
Más de 1.400 proyectos de todo el país recibieron apoyo a través de las nueve convocatorias anteriores. Estas representaron una inversión de más de 11.000 millones de pesos y un ahorro equivalente al consumo eléctrico promedio anual de 280.000 hogares uruguayos
La jornada incluyó la entrega de distinciones a los beneficiarios de 2024:
Medidas estandarizadas: 563. Ahorro equivalente al consumo anual de 6.800 hogares y reconocimiento de 50 millones de pesos.
Medidas no estandarizadas: 79. Ahorro equivalente al consumo anual de 29.506 hogares y reconocimiento de 70 millones de pesos.
En la presentación, realizada en el Centro Cultural de Ciudad de la Costa, también participaron la presidenta de UTE, Andrea Cabrera; la directora nacional de Energía, Arianna Spinelli, y el intendente de Canelones, Francisco Legnani, entre otras autoridades nacionales y departamentales.



Valentina Dos Santos vuelve a afiliarse al Partido Nacional tras cumplir su condena

Argañaraz reclama mayor control y fortalece la agenda de frontera

Ejecutivo remitió proyecto de Ley de Presupuesto Nacional al Poder Legislativo






Comunicado del Ministerio del Interior ante tragedia ocurrida en Soriano

Autoridades de ANDE realizan gira institucional por Artigas, Rivera y Tacuarembó

Condenados por rapiña y tráfico de armas tras asalto en un comercio de Artigas

Lacalle Pou volvió a participar de la Marcha a Masoller en homenaje a Aparicio Saravia







