
Gestión ambiental refuerza campañas de concientización y anuncia obras en Piedra Pintada
Política12/09/2025

El director de Gestión Ambiental, Jorge Gómez, informó que se están desarrollando charlas educativas en instituciones escolares para promover el cuidado de los barrios y de los contenedores. Además, adelantó que se proyecta la construcción de una nueva piscina en Piedra Pintada, uno de los espacios más concurridos del departamento.


Charlas en escuelas para generar conciencia
La Dirección de Gestión Ambiental de la Intendencia de Artigas puso en marcha un plan de charlas en distintos centros educativos con el objetivo de concientizar a la población sobre la correcta disposición de los residuos.
El director del área, Jorge Gómez, explicó que se conformó un equipo que trabaja directamente en las escuelas:
“Apuntamos a que los niños sean los primeros en transmitir el mensaje a sus familias. Queremos que los padres cuiden el contenedor, cuiden el barrio y colaboren con la limpieza”, señaló.
Entre los problemas más frecuentes mencionó el mal uso de los contenedores, ya sea por dejar las tapas abiertas o por depositar residuos que no corresponden.
Residuos especiales y recolección domiciliaria
Gómez remarcó que los contenedores están destinados únicamente a basura domiciliaria y no a desechos de mayor porte. En ese sentido, recordó que la Intendencia dispone de un servicio gratuito para la recolección de materiales como chatarra, escombros o electrodomésticos en desuso.
“La gente nos llama y vamos al domicilio a retirar los objetos. Lo que pedimos es que no los dejen al costado del contenedor, porque genera un problema para todo el barrio”, afirmó.
Contenedores quemados: una problemática constante
Otro de los desafíos que enfrenta la Intendencia es el incendio de contenedores. Según explicó Gómez, en la mayoría de los casos el origen está en brasas mal apagadas que los vecinos depositan junto a la basura.
El impacto económico es considerable: cada contenedor tiene un costo aproximado de 500 dólares, y ya se han perdido más de 150 unidades desde que se implementó este sistema de recolección.
“Son costos que la Intendencia debe asumir. Y además, es un problema para los vecinos que se quedan sin contenedor, porque al día siguiente necesitan uno nuevo. Por eso tratamos de reponerlos lo antes posible”, indicó.
Obras en Piedra Pintada: nueva piscina y mejoras
El director de Gestión Ambiental también adelantó novedades vinculadas a Piedra Pintada, uno de los principales espacios recreativos del departamento. La Intendencia, junto a la Secretaría General, proyecta la construcción de una nueva piscina de hormigón y la reparación de las existentes.
“Las piscinas actuales ya superaron su vida útil. Fueron construidas hace más de 25 años y necesitan ser sustituidas. La idea es levantar una nueva, más resistente, y mantener en condiciones las que todavía pueden utilizarse”, explicó Gómez.
El jerarca destacó que Piedra Pintada se ha convertido en un lugar de gran concurrencia, tanto de turistas como de residentes locales, por lo que es fundamental garantizar la calidad de sus servicios.
“Es un espacio muy visitado en verano y debe estar en las condiciones que la gente se merece”, concluyó.


Comisión investigadora en Baltasar Brum: Soravilla se refirió a denuncias de supuesta corrupción

Industria lanzó convocatoria de Certificados de Eficiencia Energética

Lacalle Pou volvió a participar de la Marcha a Masoller en homenaje a Aparicio Saravia


Valentina Dos Santos vuelve a afiliarse al Partido Nacional tras cumplir su condena







Uruguay se posiciona como centro regional para la industria farmacéutica








