
Soravilla sobre el caso Rolón: “Es incompatible con la función que ocupa en la Intendencia”
Política22/09/2025
El intendente de Artigas, Esc. Emiliano Soravilla, se refirió este fin de semana a la desvinculación del jerarca comunal Rodrigo Rolón, condenado por violencia doméstica en un acuerdo abreviado. La resolución fue adoptada por el propio jefe departamental, quien consideró que la condena es “incompatible con ocupar un cargo dentro de la Intendencia”.


La decisión
Soravilla explicó que tomó conocimiento del caso el sábado, cuando se supo que Rolón había sido denunciado por un delito de violencia doméstica, que finalmente derivó en una condena judicial. “En función de esas circunstancias, se tomó la resolución de desvincular al funcionario de la Intendencia y de sus funciones y de su cargo, porque más allá de que esta es una situación personal que ocurre en el ámbito de su vida particular, yo entiendo que es incompatible con ocupar la función que ocupa hoy la Intendencia”, señaló.
El intendente confirmó que habló personalmente con Rolón el día previo para comunicarle la decisión.
Antecedente previo
Consultado sobre por qué Rolón había sido restituido en su cargo tras un episodio anterior de denuncias, Soravilla recordó que en aquel momento no existían antecedentes penales firmes. “Lo que tuvo en el anterior episodio fue una denuncia que después fue retirada, y pasaron varios meses cuando se asumió la administración. En ese momento estaba totalmente posibilitado de ocupar el cargo. Pero frente a esta nueva circunstancia es incompatible esa situación con la función que ocupa”, explicó.
Reflexión sobre el caso
El jefe comunal hizo también una reflexión sobre el trasfondo de este tipo de situaciones:
“Yo no tengo injerencia en la vida particular ni personal de los funcionarios, y menos en este ámbito de violencia doméstica que sabemos que es un flagelo que ocurre muy a menudo, mucho más allá de lo que se denuncia y de las condenas que se obtienen. En este caso hubo un acuerdo abreviado, lo cual implica reconocimiento del delito por parte del autor y la asunción de la pena. Eso para nosotros es incompatible con la función que ocupa acá”.
Soravilla agregó que la condena no solo afecta su vínculo laboral con la Intendencia, sino que también acarrea consecuencias legales: “Esa sentencia es comunicada a la Corte Electoral, a la Oficina de Servicio Civil, y entiendo que también queda suspendida su ciudadanía, por lo tanto tampoco podría continuar siendo funcionario”.
Cargo que ocupaba
El intendente precisó además el rol que Rolón cumplía en la comuna: “El último grado que tenía era grado 9, era encargado de la Unidad de Vivienda, una unidad que creamos en la administración anterior, dependiente de la Dirección de Desarrollo Social, para coordinar todas las políticas de asistencia a la vivienda que venimos impulsando desde el primer mandato de Pablo Caram”.
Un caso que reaviva el debate
El procesamiento de Rolón generó fuerte repercusión en la opinión pública de Artigas, no solo por la gravedad del hecho de violencia doméstica, sino también por la reincorporación previa del funcionario tras una denuncia anterior. El caso abre nuevamente el debate sobre la responsabilidad política en el nombramiento de jerarcas y sobre la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia en el ámbito público.


La Junta Departamental inicia su ciclo de sesiones descentralizadas en Bella Unión


Frente Amplio presentó en Artigas su propuesta de presupuesto quinquenal.

Carnaval de Artigas 2026 tendrá dos categorías y dos cuadras gratuitas de desfile

Gestión ambiental refuerza campañas de concientización y anuncia obras en Piedra Pintada




Jerarca de la Intendencia de Artigas condenado por violencia doméstica











