
Federación de Salud Pública reclama CTI para el Hospital de Artigas y mayor presupuesto para ASSE
Actualidad26/09/2025

El Secretario General de la Federación de Salud Pública, Gustavo Gianre, encabezó una instancia en Artigas junto a trabajadores de varios puntos del país. La principal demanda fue la concreción del CTI de adultos en el hospital local, además de cuestionamientos al presupuesto asignado a ASSE y al manejo de los recursos en el sistema público de salud.


“El presupuesto es
insuficiente para ASSE”
Gustavo Gianre, recientemente electo por la Federación de Salud Pública como representante de los trabajadores en el directorio de ASSE —a la espera de la venia parlamentaria—, explicó que la presencia de la organización en Artigas se debe al reclamo por el presupuesto y, en particular, al estancamiento del proyecto de un CTI en el hospital local.
“ASSE solicitó 2.800 millones de pesos y solamente le asignaron 400 millones. Es totalmente insuficiente, no solo para los salarios de los trabajadores, sino también para el funcionamiento de la institución”, señaló.
Reclamo por un CTI público
en Artigas
El dirigente remarcó que la falta de un CTI de adultos en el Hospital de Artigas representa una gran desigualdad respecto a otros departamentos.
“Hace tres ejercicios venimos peleando este tema. La obra está a medio construir, pero las autoridades resolvieron que Artigas no tendrá CTI público y que se seguirá trasladando a los pacientes o comprando camas en el sector privado. Nosotros creemos que debe haber un CTI público en el hospital, como existe en muchos departamentos del país”, sostuvo Gianre.
Recordó además que durante la gestión anterior, con Leandro Cipriani al frente de ASSE y el apoyo del exintendente Pablo Caram, se había prometido la concreción del proyecto, pero la “corporación médica” terminó bloqueando la iniciativa al impedir la radicación de especialistas.
“No queremos interferir,
queremos un CTI”
Consultado sobre cómo piensan incidir para concretar el reclamo, Gianre fue claro:
“Esto no es interferir, es ser proactivos. Queremos un CTI de adultos en el hospital de Artigas. Aquí hay que decidir si se va a defender a la corporación médica o a los trabajadores y usuarios que necesitan el servicio”.
El dirigente advirtió que, en el periodo anterior, las obras comenzaron y los recursos se destinaron, pero nunca se concretó. Ahora, la Federación vuelve a poner el tema sobre la mesa junto con el reclamo por mayor presupuesto para ASSE.
Participación de trabajadores
de todo el país
La actividad realizada en Artigas reunió a trabajadores de Montevideo, San José, Bella Unión, Baltazar Brum, Tomás Gomensoro y distintas localidades del departamento. “Estamos todos acá reivindicando mejores condiciones para los trabajadores y también el CTI en el hospital”, subrayó Gianre.
Traslados y ambulancias:
otro punto crítico
Además del CTI, Gianre mencionó que los traslados en el norte del país se han vuelto insostenibles por su costo.
“Un traslado desde Bella Unión a Montevideo cuesta 380.000 pesos si lo hace una empresa privada, pero si lo hace ASSE con su personal y viáticos no llega a 50.000 pesos. El año pasado se gastaron 52 millones de dólares en traslados, con eso se podría renovar toda la flota de ambulancias dos veces”, afirmó.
La situación de las ambulancias también preocupa:
“No puede ser que muchas estén deterioradas y que hasta hace unos días no hubiera ambulancia en Juan Lacase Cas.
En este momento hay unas 200 ambulancias de ASSE recorriendo el país, y deben estar en óptimas condiciones”.
Postura de la Federación
frente a la conducción
de ASSE
En relación a los cuestionamientos hacia la administración, Gianre fue enfático: “La Federación no pone ni saca presidentes, pero sí cuestionamos cuando se corta presupuesto o se cierran servicios. El 31 de agosto terminó el plan invierno y se suspendieron los suplentes en todos lados, cuando muchos servicios funcionan gracias a ellos. Eso no lo podemos permitir”.
El dirigente advirtió que los recursos públicos deben priorizar a los usuarios y trabajadores de la salud:
“Los dineros del pueblo no tienen que ir a una élite empresarial, tienen que quedar en nuestros hospitales, en los trabajadores y en el pueblo. No pueden ir más a los mayas oro”.


Orsi destacó moderación y sobriedad en política como valores legados por Mujica

Federación de Funcionarios de Salud Pública exige respuestas por el CTI público en Artigas

MIDES apuesta a políticas comunitarias y con enfoque territorial en su recorrida por Artigas


CAIF Ardillitas de Algodón celebra la Semana del Corazón con actividades para niños y familias





CAIF Ardillitas de Algodón celebra la Semana del Corazón con actividades para niños y familias

Federación de Salud Pública reclama CTI para el Hospital de Artigas y mayor presupuesto para ASSE

Orsi destacó moderación y sobriedad en política como valores legados por Mujica








