
Cómo evitar que tu gato se estrese: consejos prácticos y efectivos
Mascotas27/09/2025

El estrés en los gatos es más común de lo que parece y puede afectar gravemente su salud física y emocional. Reconocer las señales a tiempo y aplicar medidas sencillas en el hogar es clave para garantizar su bienestar.


Una condición silenciosa
pero frecuente
A diferencia de los perros, los gatos suelen ocultar su malestar. Cambios en el entorno, ruidos intensos, la llegada de nuevas personas o animales, mudanzas e incluso el aburrimiento pueden desencadenar altos niveles de estrés. Por eso, es fundamental que los tutores aprendan a identificar las señales tempranas y actúen con rapidez.
Señales comunes de estrés
felino
Los expertos señalan que entre los síntomas más habituales se encuentran:
•Cambios en el apetito (comer menos o más de lo habitual).
•Ocultamiento excesivo.
•Agresividad repentina o irritabilidad.
•Exceso de acicalamiento o rascado compulsivo.
•Maullidos intensos o fuera de lo normal.
•Problemas con la bandeja sanitaria (orinar fuera del arenero).
•Diarrea o vómitos sin causa médica aparente.
Detectar estos comportamientos es el primer paso para ayudar al animal a recuperar la calma
Estrategias para reducir
el estrés
1.Respetar su espacio
Los gatos necesitan un lugar seguro donde refugiarse. Puede ser una cama, una caja o un rincón tranquilo. No hay que forzarlos a interactuar si prefieren aislarse.
2. Mantener una rutina estable
Los felinos son animales de hábitos. Cambios bruscos en horarios de comida, limpieza del arenero o juegos pueden generarles ansiedad.
3. Enriquecer su ambiente
Rascadores, estantes, juguetes interactivos y ventanas seguras para observar el exterior ayudan a estimularlos y evitar el aburrimiento.
4. Minimizar ruidos fuertes
Reformas, fiestas o gritos pueden afectarlos. Contar con un espacio aislado o el uso de feromonas sintéticas puede ser de gran ayuda.
5. Fomentar el juego diario
Jugar al menos 15 minutos al día fortalece el vínculo con su tutor y libera tensiones acumuladas.
6. Cuidar la higiene del arenero
El arenero debe estar siempre limpio y ubicado en un sitio tranquilo. En hogares con varios gatos se recomienda una bandeja por cada animal, más una extra.
7. Introducir cambiosmgradualmente
La llegada de un nuevo animal, persona o incluso un cambio de muebles debe hacerse con paciencia y refuerzos positivos
Cuándo consultar al veterinario
Si los síntomas persisten o el gato muestra cambios drásticos en su comportamiento, es fundamental acudir al veterinario o a un especialista en conducta felina. En algunos casos, el estrés puede requerir tratamiento médico o ajustes más profundos en el entorno del animal.






Federación de Funcionarios de Salud Pública exige respuestas por el CTI público en Artigas

Orsi destacó moderación y sobriedad en política como valores legados por Mujica








