La Escuela Nº 54 mostró en Plaza Batlle cómo los niños aprenden con tecnología

Actualidad03/10/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
Patricia suarez

La maestra Patricia Suárez destacó que los estudiantes son protagonistas en la integración de herramientas digitales al aprendizaje. Con proyectos en aplicaciones como Scratch Junior, los niños explicaron sus propios trabajos y compartieron experiencias con la comunidad.

El niño como protagonista del
aprendizaje


La exposición realizada en la Plaza Batlle por la Escuela Nº 54 puso en evidencia el rol central de los alumnos en la incorporación de la tecnología a la educación. La maestra Patricia Suárez subrayó que el objetivo es aprovechar las herramientas digitales como recursos pedagógicos que motiven y fortalezcan el aprendizaje.
“El niño es el protagonista de todo esto y la tecnología está al tanto. Muchas veces pensamos que están jugando, pero en realidad están aprendiendo. El maestro debe tomar eso y buscar estrategias para que la actividad sea más entretenida”, señaló.

Participación de distintos niveles
En esta oportunidad participaron primer año A, cuarto A y cuarto B, con propuestas que integraron diversas áreas de conocimiento. Para Suárez, este tipo de ferias permite visibilizar el trabajo cotidiano de la escuela y al mismo tiempo fomentar la colaboración entre docentes.
“La importancia es mostrar lo que hacemos, que no quede solo dentro de la escuela. Es un espacio para aprender de otros, copiar buenas ideas y animarse a aplicar nuevas estrategias en el aula”, explicó la maestra.

Meses de preparación y
aprendizaje activo


La docente remarcó que este tipo de muestras son el resultado de un proceso sostenido de trabajo y no de una improvisación.
“No es que un día se decide hacer una feria. Es un trabajo de meses, en el que los niños desarrollan contenidos y áreas diversas. Cuando vienen acá, no repiten lo que la maestra dijo, sino que explican lo que ellos mismos hicieron”, detalló.
En primer año, por ejemplo, los estudiantes presentaron proyectos en Scratch Junior, una aplicación gratuita de Ceibal destinada a niños de entre 5 y 7 años. Allí crearon cuentos y propuestas interactivas que ellos mismos expusieron al público.

La tecnología como herramienta
pedagógica


Suárez recalcó la importancia del rol docente para que la tecnología se convierta en una verdadera aliada en el aprendizaje.
“El maestro tiene que incentivar, porque la tablet no es solo para tenerla, es una herramienta de trabajo, igual que el cuaderno o el lápiz. Hay que buscar aplicaciones y estrategias para que cada niño pueda aprender de la mejor forma posible, incluso aquellos que tienen más dificultades”, expresó.

Educación innovadora abierta a
la comunidad


La feria tecnológica de la Escuela Nº 54 demostró cómo la educación pública apuesta por integrar la tecnología de manera creativa y significativa. Para Suárez, el gran valor de estas instancias es que los niños asumen un rol activo, muestran sus capacidades y comparten con la comunidad lo aprendido, reforzando así la confianza y el interés por seguir descubriendo nuevas aplicaciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email