
Innovación educativa: la tecnología como aliada en el aula
Actualidad03/10/2025
Carla de Souza Ferreira
En su décimo octava edición, el Encuentro Departamental de Tecnología en la Educación reunió más de sesenta experiencias que reflejan distintos niveles de apropiación digital en primaria. La inspectora Ana Karina Ribeiro destacó la importancia de compartir los avances con la comunidad y el papel clave de los docentes en la construcción de aprendizajes innovadores.


Una trayectoria de
trabajo constante
Tras meses de planificación y organización, el encuentro tecnológico departamental logró consolidarse una vez más como un espacio de referencia en la educación primaria. La inspectora de tecnología, Ana Karina Ribeiro, expresó la satisfacción de haber concretado la décimo octava edición, subrayando que el evento se ha transformado en un punto de encuentro entre docentes, estudiantes y comunidad.
“Hoy hemos podido concretar lo que es el décimo octavo encuentro tecnológico a nivel departamental, donde encontramos más de sesenta experiencias con la integración de la tecnología. Se ven diferentes niveles de apropiación, desde quienes recién comienzan hasta quienes ya innovan y generan proyectos de investigación”, señaló Ribeiro.
Del uso al nivel máximo:
innovar con tecnología
Una de las particularidades del encuentro es que refleja la diversidad en el proceso de apropiación digital. Algunos docentes y alumnos están dando sus primeros pasos en el uso de herramientas, mientras que otros han alcanzado niveles de innovación que implican crear con otros, experimentar y encontrar nuevos usos de los recursos tecnológicos.
“Más allá de los distintos niveles, lo importante es poder compartir esas experiencias y que el público vea el potencial de la tecnología aplicada a las actividades educativas”, enfatizó la inspectora.
Instituciones y comunidad
unidas por la educación
El evento contó con una importante articulación institucional. La Intendencia Departamental colaboró con cortes de tránsito y la extensión de tendido eléctrico para garantizar la conectividad de las propuestas. El área de Cultura apoyó con la amplificación, mientras que el grupo Genoa y la Escuela Nº 80 aportaron números artísticos en el marco del Día de la Música.
Asimismo, se sumaron el Colegio Tacuabé, el Colegio Juan Pablo y varias escuelas del departamento, lo que reafirma la dimensión comunitaria del encuentro.
La mirada de los niños y
el rol docente
Ribeiro destacó que los estudiantes descubren el valor de la tecnología de la mano de sus docentes.
“El rol del maestro es fundamental porque, a través de las actividades y proyectos institucionales, los niños van identificando para qué sirve la tecnología y cómo se puede aplicar en distintos contextos”, explicó.
Además, subrayó que muchas de estas propuestas trascienden el ámbito local, siendo parte de proyectos a nivel nacional como las olimpiadas de robótica, programación y videojuegos.
Un futuro en construcción
El Encuentro Departamental de Tecnología se ha consolidado como una plataforma para el intercambio, la creatividad y la innovación educativa. Con cada edición, reafirma que el desafío no es solo incorporar herramientas digitales, sino enseñar a usarlas de forma crítica, creativa y significativa.
“Ver a los niños crear, experimentar y aprender con la tecnología nos llena de orgullo. Este encuentro es una muestra clara de que el futuro de la educación ya está en marcha”, concluyó Ana Karina Ribeiro.


CAIF Ardillitas de Algodón avanza con inscripciones y prepara el cierre del año con nuevas actividades

Tragedia en Artigas: un niño falleció en incendio provocado por la rotura de una válvula de garrafa


Vecinos denuncian peligro en la calle San Salvador: “Hace años que pedimos que arreglen el pozo y nadie hace nada”

El vivero municipal de Artigas florece con trabajo, educación y compromiso ambiental




Nacional se quedó con la Tabla Anual y espera rival para las finales del Uruguayo


Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario


Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes












