Bomberos se preparan para un verano complejo: “Habrá gran cantidad de combustible en la zona”

Actualidad03/10/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
comisario Juan Desiderio

El Jefe Regional de Bomberos, Comisario Juan Desiderio, explicó los lineamientos de prevención para la temporada estival. La acumulación de pasturas producto de una primavera lluviosa y el refuerzo de personal mediante contrataciones son parte de la estrategia para enfrentar los riesgos de incendios.

Una temporada con
riesgos elevados

El inicio de la primavera ya marca señales de alerta para Bomberos. Según el Comisario Juan Desiderio, jefe regional de la institución, las condiciones climáticas que se están registrando en el norte del país anticipan un verano especialmente desafiante.
“Esta primavera lluviosa va a generar la acumulación de muchas pasturas en nuestra jurisdicción, y eso, cuando llegue la escasez de precipitaciones, se convertirá en un gran problema: una enorme cantidad de combustible disponible para incendios”, advirtió.

El fenómeno preocupa a las autoridades, que ya se encuentran diagramando estrategias de prevención y respuesta para mitigar los riesgos de incendios forestales y rurales en toda la región.

Refuerzo con bomberos
contratados

Uno de los pilares de la planificación es el tradicional llamado para bomberos contratados al FRAG (Fondo de Reestructuración y Apoyo a la Gestión). Este año se abrirán 150 cupos, que permitirán reforzar la dotación existente y destinar personal especialmente a los lugares de mayor riesgo.
En la Región 1, que abarca departamentos como Salto, Paysandú y Río Negro, los efectivos contratados se distribuirán en destacamentos estratégicos
“Son zonas con grandes extensiones forestadas y campos abiertos, que exigen un despliegue operativo mayor. El ingreso de contratados nos da un alivio, aunque sabemos que nunca es suficiente frente a la magnitud del territorio que debemos cubrir”, señaló Desiderio.

Situación de Artigas: tres
nuevos efectivos

Consultado sobre la situación en el departamento de Artigas, el jefe regional confirmó que la dotación local fue recientemente fortalecida con tres nuevos funcionarios provenientes de la última promoción de la Escuela Nacional de Bomberos
“Entendíamos que ese número era lo necesario para atender de mejor manera a la población. Siempre se tienen en cuenta factores como la cantidad de intervenciones y los riesgos presentes en cada localidad. Por ahora, esos tres efectivos satisfacen nuestras necesidades, aunque a futuro pensamos reforzar aún más el personal en Artigas”, explicó.

Llamado vigente y
pruebas descentralizadas

El llamado para bomberos contratados ya está en curso. Comenzó el pasado 25 de septiembre y se encuentra en etapa de inscripción. El próximo 14 de octubre se tomarán las pruebas de admisión en la ciudad de Salto.
La decisión de fijar a Salto como sede responde a la necesidad de descentralizar el proceso y facilitar la participación de los aspirantes.
“Queremos evitar que los interesados deban trasladarse hasta Montevideo, lo que implica gastos adicionales. En este caso, es el propio cuerpo de Bomberos el que se traslada al interior para tomar las pruebas”, destacó Desiderio.

Prevención y compromiso 
comunitario

Más allá del refuerzo de personal, desde Bomberos se insiste en la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana. El riesgo de incendios durante el verano no depende únicamente de las condiciones climáticas, sino también de las prácticas cotidianas en el uso del fuego, el manejo de residuos y la quema de pastizales.
“El verano se presenta complejo, pero con preparación, refuerzos adecuados y el compromiso de la población podemos enfrentar los desafíos que se avecinan”, concluyó el jefe regional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email