Soravilla: “Artigas debe Convertirse en una ciudad turística”

Política03/10/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
Emiii

El intendente Emiliano Soravilla participó de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires y adelantó que Artigas busca posicionarse como destino. También confirmó que el carnaval se realizará con las nueve escuelas de samba, anunció soluciones para el vertedero municipal, obras pendientes y el apoyo a organizaciones sociales del departamento

Artigas en la vidriera
internacional del turismo


El intendente de Artigas, Esc. Emiliano Soravilla, destacó la presencia del departamento por primera vez en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, el evento más importante de Sudamérica en esta materia.
“Fuimos con el stand del Ministerio de Turismo y otras intendencias. Allí se contactan agencias de viajes y promotores turísticos que buscan destinos para sus clientes. Presentamos el safari minero, las piedras de Artigas, el carnaval y el viñedo. Es parte del compromiso de posicionar a Artigas como ciudad turística, un objetivo que asumimos desde el inicio de la gestión”, subrayó.

Carnaval confirmado con 
las nueve escuelas


Uno de los temas más esperados por la comunidad es el carnaval de Artigas, emblema cultural y atractivo turístico del departamento. Soravilla aseguró que la fiesta se realizará con la participación de las nueve escuelas de samba.
“Las diferencias internas de FEDESA no van a impedir la realización del carnaval. Se va a conformar una comisión presidida por la Intendencia, donde participarán tanto las seis escuelas que siguen en la federación como las tres que renunciaron. FEDESA no es el carnaval; es solo una parte. Lo importante es que todos participen y el pueblo reciba el espectáculo con el lujo y el brillo que lo caracteriza”, sostuvo.
Además, el intendente aclaró que se mantendrán las dos cuadras de acceso gratuito, con capacidad limitada a la cantidad de público que entre en cada tramo:
“Si entran 5.000 personas, serán 5.000; si son 10.000, serán 10.000. Lo central es garantizar que el carnaval siga siendo inclusivo y atractivo para visitantes de todo el país y la región”.

Vertedero municipal: hacia 
una solución definitiva


El jefe comunal reconoció los problemas actuales en el vertedero de la ciudad, donde la acumulación de basura generó reclamos de los vecinos.
“Es un problema real y prioritario. Ya se firmó el pedido de habilitación de la planta de reciclaje en el vertedero. Esto permitirá, de forma gradual, cerrar el basural a cielo abierto, como nos obliga la normativa”, explicó.
Soravilla adelantó que se pondrá maquinaria a disposición para paliar la emergencia y que se construirán fosas de clasificación de residuos cumpliendo con las exigencias del Ministerio de Ambiente

Apoyo a organizaciones
sociales: Madrinas


por la Vida
El intendente también abordó la situación de la ONG Madrinas por la Vida, que atraviesa dificultades por la pérdida del local donde funciona.
“Nos hemos reunido con su referente para buscar una solución. La Intendencia dispone de espacios que podrían servir para que continúen con su tarea, que es muy valiosa. Vamos a trabajar junto a ellas para que el proyecto no se detenga”, afirmó.

Obras y reclamos vecinales


En relación a las obras públicas, Soravilla informó sobre dos puntos de reclamo ciudadano:
•Camino a la Estiva: “Está dentro de nuestras prioridades. Se está trabajando en distintas zonas y llegaremos a esa obra en los tiempos que podamos”.
•Baños en plazas: “Se están organizando para que estén abiertos en los horarios necesarios. Los de Plaza Artigas se inaugurarán junto con la remodelación del espacio, que incluye la reparación de fuentes. Los de Plaza Zorrilla y Plaza de los Niños también estarán disponibles, ahora con apoyo de los jornales solidarios para su mantenimiento”.

Educación terciaria: el
futuro de la UTEC en Artigas


Finalmente, Soravilla confirmó una reunión con autoridades de la UTEC y los diputados del departamento.
“La Intendencia va a poner a disposición local, mobiliario y todo lo que podamos aportar. Pero el principal problema son los recursos humanos, el pago a docentes, y eso depende del presupuesto nacional. Con lo que se prevé —unos 10 millones de pesos— no alcanza ni siquiera para salarios. La situación es complicada, pero no vamos a dejar de insistir para que Artigas cuente con esta oferta educativa”.

Una gestión de
múltiples frentes


Con apenas dos meses de gobierno, el intendente de Artigas marcó la hoja de ruta de su administración: potenciar el turismo, garantizar la continuidad del carnaval, atender la crisis del vertedero, acompañar a organizaciones sociales y avanzar con obras y proyectos educativos.
“Los tiempos vuelan y los recursos son limitados, pero lo importante es que la gente sepa que cumplimos lo que prometemos. Artigas tiene que crecer y estamos trabajando para lograrlo”, concluyó Soravilla.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email