
Israel atacó túneles de Hamás en Gaza tras denunciar violación de la tregua
Mundo20/10/2025
El Ejército israelí lanzó este domingo una serie de ataques aéreos en distintos puntos de la Franja de Gaza, en los que murieron al menos quince personas, según fuentes hospitalarias palestinas. Los bombardeos se produjeron luego de que Israel denunciara “una flagrante violación” del alto el fuego vigente con el movimiento islamista Hamás.
En un comunicado oficial, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que los ataques se dirigieron contra “infraestructura subterránea utilizada por la organización terrorista Hamás para mantener rehenes” en el sur del enclave. Las operaciones se centraron principalmente en la ciudad de Rafah, pero se extendieron a otras zonas de la Franja.
De acuerdo con el comunicado, las acciones “se realizaron dentro de los parámetros del alto el fuego”, aunque el Gobierno israelí sostiene que la respuesta fue necesaria tras un “grave incidente” registrado más temprano en la jornada.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordenó bombardear “enérgicamente infraestructuras terroristas” luego de que varios combatientes, presuntamente miembros de la policía de Hamás, abrieran fuego contra soldados israelíes en un puesto fronterizo. Hamás y su brazo armado, las Brigadas Ezzedin al Qassam, negaron cualquier responsabilidad en el tiroteo, calificando las acusaciones de “fabricadas” para justificar una nueva ofensiva.
Las autoridades sanitarias de Gaza informaron que entre las víctimas figuran civiles, incluyendo mujeres y niños, y que los ataques afectaron viviendas cercanas a los objetivos militares. Sin embargo, Israel no ofreció detalles sobre posibles víctimas ni sobre el alcance de los daños materiales.
El incidente amenaza con poner fin a una frágil tregua alcanzada hace apenas dos semanas con mediación de Egipto y Qatar, que había permitido un cese temporal de hostilidades y el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja.⸻






La deuda externa de Argentina alcanza un récord de 305.043 millones de dólares

Boicot masivo a Netanyahu en la ONU: una señal de aislamiento diplomático

Alzheimer en Uruguay: una enfermedad en aumento que ya afecta a 50.000 personas





Dos nuevas prestaciones fortalecerán el acceso equitativo en el Sistema Nacional Integrado de Salud


Plan nacional promoverá acceso a derechos a personas con discapacidad








