
El día después: vecinos amontonan más de 40 cadáveres en una plaza tras la operación policial más letal en Río de Janeiro
Mundo29/10/2025 Diario La Noticia
Diario La Noticia
La ciudad de Río de Janeiro amaneció este miércoles bajo el impacto de las imágenes más crudas y desesperadas que han surgido tras la megaoperación policial realizada el martes en los complejos de Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad. Vecinos de la comunidad trasladaron decenas de cuerpos —al menos 40 en un primer conteo— hasta la plaza São Lucas, junto a una de las principales arterias de la región, en un intento de dar visibilidad y permitir la identificación por parte de familiares.


La escena ocurrió en las primeras horas del miércoles, un día después de que el gobierno estatal informara que 60 presuntos delincuentes y cuatro policías habían muerto durante el operativo. Sin embargo, el número de cuerpos hallados y movilizados por los vecinos no figura en el balance oficial, lo que sugiere que el número real de fallecidos podría superar el centenar.
Según confirmó el portal G1, alrededor de las 9:00 de la mañana la cifra de cuerpos visibles en la plaza ya alcanzaba los 50. Residentes aseguran que aún quedan más cadáveres en la zona boscosa de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, área donde se concentraron los enfrentamientos más intensos entre traficantes y fuerzas de seguridad.
“Nunca vi algo así”: conmoción en la comunidad
El activista comunitario Raull Santiago, que participó en el rescate de cuerpos, describió la situación como una masacre sin precedentes:
“En 36 años en la favela, habiendo presenciado varias redadas y masacres, jamás había visto algo como lo que veo hoy. Es algo nuevo. Brutal y violento a un nivel desconocido”.
Además de los cuerpos encontrados en los montes, vecinos trasladaron previamente seis cadáveres en una furgoneta Kombi al Hospital Estatal Getulio Vargas. El vehículo ingresó y se retiró rápidamente, dejando atrás escenas de desesperación entre familiares que se acercaron intentando reconocer a los fallecidos.
Autoridades investigan, pero el silencio domina
El secretario del primer ministro del gobierno de Río, el coronel Marcelo de Menezes Nogueira, afirmó estar al tanto de la situación y señaló que se encuentra investigando el origen y el número de cuerpos. No obstante, hasta el momento las autoridades no han actualizado el balance oficial ni han confirmado si las muertes se produjeron dentro del operativo o en circunstancias posteriores.
Organizaciones de derechos humanos y movimientos comunitarios exigen transparencia inmediata y denuncian que muchas de las víctimas no habrían recibido asistencia médica o no habrían sido registradas antes de morir.
La operación más letal en la historia reciente de Río
El operativo en Penha y Alemão fue presentado oficialmente como una acción contra el crimen organizado y las redes de narcotráfico. Sin embargo, el saldo registrado —aún incompleto— ya lo convierte en el operativo policial más mortífero en la historia de Río de Janeiro, una ciudad marcada por décadas de violencia entre milicias, facciones criminales y fuerzas estatales.
El impacto humanitario y social es profundo:
 • Familias recorren plazas, hospitales y calles buscando identificar cuerpos.
 • Las comunidades denuncian abuso de fuerza, ejecuciones y desapariciones.
 • Las autoridades aseguran que la acción fue “necesaria y legítima”.
Mientras tanto, los cadáveres en la plaza São Lucas se convierten en símbolo de la fractura entre el Estado y las comunidades más vulnerables de Río, donde la violencia se vive a cielo abierto, sin distancia y sin respiro.
La investigación recién comienza, y el país mira con preocupación un escenario que podría escalar aún más en los próximos días.


Israel atacó túneles de Hamás en Gaza tras denunciar violación de la tregua

Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza



La deuda externa de Argentina alcanza un récord de 305.043 millones de dólares





Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

Sorteo del 5 de Oro: este miércoles se juegan casi 50 millones de pesos

ARPA conmemora el Día del Retirado Policial con actos de homenaje












