Emperatriz del Progreso exige la intervención de FEDESA tras informe del MEC que confirma irregularidades administrativas

Actualidad27/10/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
Marcelo Silva 2

El Dr. Marcelo Silva, representante de la Escuela de Samba Emperatriz del Progreso, brindó una conferencia de prensa para detallar las conclusiones del informe del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) sobre la Federación de Escuelas de Samba de Artigas (FEDESA). El documento señala graves desprolijidades en la gestión, ausencia de actas y rendiciones de cuentas durante más de 15 años. La institución solicitará la intervención formal de FEDESA y la nulidad de los actos contrarios al estatuto.

Un informe que confirma años de irregularidades

“Tenemos un nuevo informe del Ministerio de Educación y Cultura”, comenzó diciendo el Dr. Marcelo Silva, vocero de la Escuela de Samba Emperatriz del Progreso. Recordó que la denuncia fue presentada en 2024 y que, tras meses de investigación, las conclusiones del MEC “dan la razón a lo expresado por el presidente de la escuela y a todo lo que veníamos denunciando”.
Según Silva, el informe oficial expone una “desprolijidad total en la administración de la asociación civil”. El documento señala que en 16 años de existencia de FEDESA —creada en 2009— solo se registró una única acta de asamblea, fechada en noviembre de 2024, es decir, posterior a la denuncia de Emperatriz del Progreso.
“También se detectó una sola acta del Consejo Directivo, del mismo año. FEDESA pasó 15 años sin cumplir con la documentación mínima exigida para una asociación civil. Ni que hablar de la rendición de cuentas: recién este año se presentó la primera”, puntualizó el abogado.

“No estamos contra el carnaval, estamos contra las cosas mal hechas”

Silva fue enfático al aclarar la posición de la escuela:
“La Escuela Samba Emperatriz del Progreso no está contra el carnaval ni contra FEDESA. Estamos contra todas las cosas que se hacen mal. FEDESA administra dinero público, tanto nacional como departamental, y las cosas deberían hacerse correctamente”.
El representante destacó que el informe del MEC no solo menciona irregularidades administrativas, sino que también advierte sobre la nulidad de todos los actos que se realizaron contrariando los estatutos de la federación.
“Todo aquello que se hace contra el estatuto es absolutamente nulo”, afirmó Silva.

Solicitud de intervención y  nulidad de los actos


Ante la gravedad de los hallazgos, Emperatriz del Progreso pedirá formalmente la intervención de FEDESA y la nulidad de los actos administrativos ejecutados en violación a los estatutos.
“Estas irregularidades son graves y la intervención es necesaria para encauzar la institución y que FEDESA salga adelante. No buscamos destruir, sino ordenar. Queremos un carnaval transparente, donde las cosas se hagan bien”, subrayó Silva.
El informe del MEC también recomienda la aplicación de sanciones por parte de la Fiscalía, cuya escala va desde una observación hasta medidas más severas.

Cuestionamientos al ingreso  irregular de escuelas


Silva detalló que uno de los puntos más polémicos del informe es el procedimiento de invitación a cinco nuevas escuelas de samba para integrar FEDESA.
“El asesor jurídico del MEC fue claro: todo lo que se hace contra el estatuto es nulo. Si la invitación se realizó fuera de los procedimientos reglamentarios, no tiene validez”, explicó.
Según el informe, algunas de las escuelas no poseen personalidad jurídica vigente ni certificación de integración formal.
“Una asociación civil no puede elegir autoridades ni integrar miembros de forma arbitraria. Debe existir un procedimiento democrático establecido en su estatuto”, remarcó
Silva también expresó preocupación por un artículo de un nuevo reglamento interno que prohibiría las declaraciones públicas de las escuelas sobre FEDESA, calificándolo como “una forma de censura inaceptable”.

Emperatriz del Progreso reafirma su posición

Silva aclaró que la Escuela Emperatriz del Progreso nunca renunció a FEDESA, ya que su ingreso “está viciado de nulidad”.
“El ingreso se realizó incumpliendo los artículos 4 y 5 del estatuto. Por lo tanto, no puede considerarse que Emperatriz forme parte de FEDESA ni que esté sujeta a sus reglamentos”, afirmó.
De acuerdo con el acta notarial del proceso, en la votación de integración participaron ocho escuelas de samba, cuando solo tres tenían derecho a voto.
“Una escuela no puede votar su propio ingreso. Eso demuestra el incumplimiento estatutario”, sostuvo Silva.

“El carnaval necesita transparencia”

Pese a las denuncias, Silva aseguró que la Escuela Emperatriz del Progreso participará en el próximo desfile de carnaval, en el marco de la Comisión de Carnaval ya dispuesta.
“FEDESA sigue funcionando, pero el interventor deberá examinar todo lo que está mal administrativamente y corregir los procedimientos”, señaló.
Para el vocero, este proceso puede marcar un antes y un después:
“Esto que está mal no es de ahora ni de las autoridades actuales. El informe dice claramente que en quince años hubo solo una rendición de cuentas y dos actas. Esto viene mal desde hace mucho tiempo. Es hora de cambiar”.
Silva concluyó reafirmando que el objetivo de la Escuela Emperatriz del Progreso es mejorar el carnaval, hacerlo transparente y devolverle la credibilidad ante la opinión pública.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email