




La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) envió al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) el informe del Precio de Paridad de Importación (PPI) para realizar el ajuste de los combustibles para el próximo 1º de enero. Según pudo saber Montevideo Portal, en resumen, el informe estima un descenso de 8% en las naftas y un 15% de rebaja en el gasoil.
Sin embargo, luego del análisis del PPI, quedan una serie de etapas que hacen que los valores de los combustibles y que el descenso sea menor al estimado por la Ursea. En concreto, el Poder Ejecutivo (ya con el informe del organismo, deberá hacer el cálculo del PEP, donde se agregan los valores de los gastos que tiene Ancap por el hecho de expedir el combustible.
Luego viene el Precio Mínimo Intermedio, en el que están los cálculos de los gastos de fletes y la remuneraciones a los distribuidores. Y, finalmente, se agrega el Precio de Venta al Público (PVP), que es el que incluye el gasto o la remuneración de los estacioneros.
En resumen, las fuentes aclararon que el análisis que hace la Ursea y el descenso final que estima “está lejos” de ser el precio de venta al público. No obstante, dijeron que, “casi con seguridad”, habrá una rebaja en el precio de los combustibles, aunque se desconoce el monto porque eso dependerá de la decisión del Poder Ejecutivo cuando aplica todos los factores anteriormente mencionados.
El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, aseguró en diálogo con Radio Carve que “debería haber” un descenso en los combustibles porque, en promedio del mes, descendió el precio internacional del petróleo y sus derivados, pese a que hasta ayer el precio había aumentado.
En diálogo con el programa Punto de Encuentro de Radio Universal, el ministro de Industria, Omar Paganini, explicó cómo influye el Imesi (Impuesto Específico Interno) en el precio de los combustibles.
“Se aplica a las naftas y es un porcentaje importante del precio de las naftas. Es un impuesto que se fija una vez por año y se ajusta al IPC. El primero de enero corresponde ajustar el IMESI, eso va a ir al alza. Vinculado a los precios del petróleo y el dólar puede dar una baja y veremos cómo termina dando el número. El informe de Ursea ya salió y no mira estas cosas, mira solo el precio de boca en la planta de Ancap, es una baja. Hay otras cosas que se deben ajustar al alza que se hacen cada tres meses, que es el margen de la cadena de distribución; es decir distribuidoras y estacioneros que también corresponde. Es decir, todo eso va para un lado y el petróleo va para el otro”, dijo Paganini.


Gobierno presentó la XVI Semana Nacional de la Seguridad Vial

Gobierno conmemoró Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra Las Mujeres

Lacalle Pou abogó por la “libertad responsable internacional” para mejorar acceso a las oportunidades

Los Senadores Guido Manini Ríos e Irene Moreira visitarán Artigas
El Edil Sergio Soarez anuncia la visita como parte de la campaña contra la usura y por una deuda justa.

Asumieron las nuevas autoridades de la Administración Nacional de Correos
En el Palacio de Correos tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión de cargo del Presidente del Directorio de la Administración Nacional de Correos (ANC), Dr. Ivo González, y del Director, Sr. Roque Ramos.



El Aeropuerto de Artigas se prepara para festejar sus 50 Años esté sábado a partir del medio día

El Dr. Nelton Barreda es el flamante Presidente de la Junta de Artigas

Gobierno conmemoró Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra Las Mujeres

El Com. May. (R) Adolfo Cuello, anunció que dejará de ser el Jefe de Policía

LA REVISTA ROLLING STONE CLASIFICA LAS 200 MEJORES CANCIONES DE LOS 80
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10

“Mejor decirlo ahora... nos vemos en un tiempo Edilio”
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”

Entró al Senado el proyecto de ley sobre allanamientos nocturnos
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.

Localizan cientos de miles de regiones del ADN esenciales para nuestra biología y salud
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.

Estados Unidos trabaja con Israel en un plan para proteger a los civiles en el sur de Gaza

SE CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE ENCEFALITIS EN EQUINOS EN EL LITORAL DE URUGUAY
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país



