
Lacalle Pou inauguró tramo de ruta n.° 3 entre Salto y Bella Unión
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó, este martes 5, la inauguración de un tramo de la ruta n.° 3, que une las ciudades de Salto y Bella Unión.
Este miércoles 17, Mevir celebra sus 56 años y, en este marco, el titular del organismo, Juan Pablo Delgado, indicó que en la actualidad se entregan unas 900 soluciones habitacionales por año y que en 2023 se prevé superar las 1.000. Además, para el fin de la presente administración, el 10% de las viviendas nuevas efectuadas por la institución serán construcciones sustentables en madera, señaló.
Política 17 de mayo de 2023En diálogo con Comunicación Presidencial, Delgado afirmó que Mevir es una institución joven con una larga trayectoria. También recordó que el Día de la Vivienda Rural se festeja cada 17 de mayo, para conmemorar la fundación de la entidad en 1967, jornada a la que calificó como muy importante y que se celebra junto a funcionarios y familias beneficiarias.
Mevir entrega en el entorno de las 900 soluciones habitacionales por año y se prevé que en 2023 supere las 1.000 viviendas nuevas. De este modo, el quinquenio será el de mayor cantidad de intervenciones, en más de 100 localidades, aseveró.
Delgado destacó que la institución firma convenios con otros organismos del Estado para construir infraestructura comunitaria y productiva. En ese sentido, trabaja junto con el Ministerio del Interior en la edificación de destacamentos de bomberos y dependencias policiales, como las inauguradas de forma reciente en las localidades de Juanicó y Montes o las que se abrirá pronto en Sauce y Tala, en Canelones.
Asimismo, colabora con el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), en el desarrollo de centros de atención a la infancia y la familia (CAIF); la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en la construcción y reparación de escuelas; la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), en la edificación de policlínicas, y el Instituto Nacional de Colonización (INC), en tareas de apoyo al productor rural.
Este año, se renovó y se mejoró un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), mediante el cual se adjudica viviendas en el interior del país a familias en situación de vulnerabilidad identificadas por la cartera, informó el jerarca. Además, valoró la evolución del programa Accesos, por el que beneficiarios de los dispositivos del Mides participan en obras y se forman en construcción.
En otro orden, Delgado anunció que se prevé que, para el fin de la presente administración, el 10% de las viviendas nuevas sean realizadas en madera. “Mevir tiene que modernizarse en la forma de construir”, consideró, y explicó que este tipo de edificación, además de ser sustentable, permite disminuir costos y reducir el tiempo de la obra a la mitad.
También reafirmó el compromiso del organismo con el plan Avanzar, a cargo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), a través del cual se procura la erradicación de asentamientos urbanos y rurales. Agregó que mantuvo una primera reunión con el titular de la cartera, Raúl Lozano, para exponer las líneas de planificación para el quinquenio, encuentro que calificó como muy productivo.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó, este martes 5, la inauguración de un tramo de la ruta n.° 3, que une las ciudades de Salto y Bella Unión.
El Intendente Pablo Caram, junto al Director de Cultura, Javier Bertalot, recibieron a la Cónsul de Argentina en Uruguay de la oficina de Salto, Carola del Río quien trajo una donación de libros para la biblioteca departamental.
En el Palacio de Correos tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión de cargo del Presidente del Directorio de la Administración Nacional de Correos (ANC), Dr. Ivo González, y del Director, Sr. Roque Ramos.
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país