
Uruguay fue sede de lanzamiento de Alianza para Atención Primaria de Salud en las Américas
Actualidad05/12/2023

En la actividad, participaron el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barboza; el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, y el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, entre otras autoridades internacionales y nacionales.
El lanzamiento se produjo en el marco del Foro Regional y Nacional sobre Atención Primaria en Salud, organizado por la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el MSP, con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).
Rando explicó que la atención primaria en salud consiste en un enfoque que incluye a toda la sociedad y cuyo objetivo es garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar, de forma equitativa. Incluye desde la promoción de salud y la prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos.
Es de gran importancia para definir políticas públicas en la materia y que los sistemas sean más resilientes en situaciones de crisis, señaló. En este orden, dijo que la fuerte orientación en esta modalidad en nuestro país y el liderazgo de las autoridades nacionales influyeron en los resultados positivos del combate a la pandemia de covid-19.
Además, sostuvo que Uruguay fue seleccionado como anfitrión del Foro Regional y el lanzamiento de la iniciativa, debido a la calidad de su atención primaria, con una cobertura de salud universal, equitativa y sostenible, entre otras características positivas.
La jerarca detalló que la alianza permitirá fortalecer a los países integrantes y apoyar a aquellos en expansión. Sostuvo que el citado evento servirá para intercambiar experiencias y buenas prácticas; compartir herramientas e iniciativas desarrolladas por los organismos internacionales y establecer una red de cooperación entre las naciones intervinientes.
Barboza, en tanto, resaltó que Uruguay ofrece cobertura de salud al 100% de la población, mediante una inversión correspondiente al 6,2% del producto interno bruto (PIB), lo que representa uno de los porcentajes más altos de la región.


Una vida salvada, un gesto que honra: merecido homenaje a la Dra. Camila Balle

El leonismo Artiguense celebra su día con reconocimientos, nuevas incorporaciones y compromiso comunitario

Artigas busca potenciar su turismo con nueva tecnicatura en gestión turística

Rige advertencia meteorológica amarilla para varios departamentos
En el norte del país

Día Mundial de la Salud: Enfocado en el cuidado de la mamá y el recién nacido




Broggi se impuso en la segunda etapa de las 500 Millas del Norte: empate en la general con Lazzari


El reconocimiento "Diario La Noticia" al mejor Artiguense se llevó Nicolás "Catoco" Rodríguez

Murió el papa Francisco: el pastor que quiso una Iglesia con olor a pueblo

El Team Fornara nos envía carta de agradecimiento para difundir







