
OPP destinará más de 13.000.000 de pesos a intendencias y municipios en 2024
Actualidad24/02/2024

Participaron en la firma, desarrollada en la sala del Congreso de Intendentes de la Intendencia de Montevideo, el director y el subdirector de la OPP, Fernando Blanco y Benjamín Irazábal, respectivamente; la coordinadora general del Área de Descentralización y Cohesión Social, María de Lima, intendentes y alcaldes.


La misión de la referida área es aportar a las administraciones departamentales y municipales herramientas para una gestión coordinada entre los tres niveles de gobierno, a fin de lograr planes de inversiones eficientes que contribuyan a optimizar los recursos. En este contexto, se desarrolló el Programa de Iniciativas para el Desarrollo Económico Territorial, a efectos de impulsar proyectos que promuevan la interacción entre los sectores público y privado.
Blanco indicó, en su intervención, que el objetivo de este programa incluye, asimismo, optimizar los recursos que maneja el organismo y generar políticas sociales. En este aspecto, señaló que, en 2024, la OPP destinará un 45% más con respecto al año anterior.
También destacó la importancia de la descentralización nacional y departamental, además del apoyo a la producción y las cadenas de valor, insistió en focalizar los recursos según las necesidades de las personas y consideró que el empleo es la mejor política social. “En este programa, lo que termina quedando para los distintos lugares son empleos para la gente, que dignifican y fortalecen a la sociedad”, concluyó.
En diálogo con Comunicación Presidencial, De Lima señaló que, con la iniciativa, se procura potenciar la red económica con las áreas privada y pública en sintonía, para desarrollar proyectos de impacto en las regiones. Agregó que esto abarca toda la cadena de valor e incluye los sectores frutihortícola, turístico, apícola y ganadero, entre otros. “El proyecto fortalece tanto a los municipios como a las intendencias”, aseguró el jerarca.
En esta ocasión, suscribieron convenios 17 municipios de los departamentos de Paysandú, Artigas, Treinta y Tres, Cerro Largo, Montevideo, Río Negro, Colonia, Florida, Rocha, Maldonado y Salto, y siete gobiernos departamentales: Río Negro, Flores, Maldonado, Rivera, Paysandú, Montevideo y Rocha. La inversión de la OPP para los proyectos seleccionados supera los 13.000.000 de pesos.


Día histórico: Uruguay aprueba la ley de eutanasia y se convierte en el tercer país de América en legalizarla

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno

Décima edición del concurso fotográfico de COMAJA destacó la cultura y la técnica detrás de la imagen

Nuevo Consejo Directivo Central de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) para el período 2025–2027

El norte corre más rápido: Santiago Aplanalp llevó a Bella Unión a lo más alto del podio




Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 17/10/2025

El norte corre más rápido: Santiago Aplanalp llevó a Bella Unión a lo más alto del podio

Décima edición del concurso fotográfico de COMAJA destacó la cultura y la técnica detrás de la imagen

Eduardo Signorelli: “Si el proyecto sale, volveré a la lucha ambiental y no voy a desistir hasta mis últimos días”

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno







