
En Cerro Largo se confirmó un caso de chikungunya
Mientras tanto en Rivera, las autoridades sanitarias trabajan en la línea fronteriza en la vigilancia del Aedes Aegypti
Actualidad12/03/2024

Se reúne esta mañana el Comité departamental de Emergencia en Melo, tras la confirmación de un caso de chikungunya en la ciudad.
Se ha dispuesto el monitoreo y relevamiento en 9 manzanas de la zona este de la ciudad, informó la corresponsal de Cerro Largo, Silvia Techera, en Informativo Uruguay.
Mientras tanto, en Rivera y en el marco de la vigilancia del mosquito Aedes Aegypti, vector transmisor del dengue, zica y chikungunya y ante la situación sanitaria de la ciudad fronteriza con Livramento por los casos confirmados de dengue.
La Dirección departamental de Salud en coordinación con el Cecoed, estará fumigando y descacharrizando en dos barrios sobre la línea divisoria, cerca de Migraciones debido al alto tránsito de turistas provenientes de Brasil, informó el corresponsal de Rivera, Gerardo Hernández.


SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”


Bomberos de Artigas refuerzan la prevención ante la ola polar: “La seguridad empieza por casa”.

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas




El Ministerio de Vivienda lanza nuevo llamado a préstamos para la compra de viviendas en el interior.

Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay







