
En Cerro Largo se confirmó un caso de chikungunya
Mientras tanto en Rivera, las autoridades sanitarias trabajan en la línea fronteriza en la vigilancia del Aedes Aegypti
Actualidad12/03/2024

Se reúne esta mañana el Comité departamental de Emergencia en Melo, tras la confirmación de un caso de chikungunya en la ciudad.
Se ha dispuesto el monitoreo y relevamiento en 9 manzanas de la zona este de la ciudad, informó la corresponsal de Cerro Largo, Silvia Techera, en Informativo Uruguay.
Mientras tanto, en Rivera y en el marco de la vigilancia del mosquito Aedes Aegypti, vector transmisor del dengue, zica y chikungunya y ante la situación sanitaria de la ciudad fronteriza con Livramento por los casos confirmados de dengue.
La Dirección departamental de Salud en coordinación con el Cecoed, estará fumigando y descacharrizando en dos barrios sobre la línea divisoria, cerca de Migraciones debido al alto tránsito de turistas provenientes de Brasil, informó el corresponsal de Rivera, Gerardo Hernández.


El 22 de agosto comienza la expedición "Uruguay Sub 200: Viaje a lo desconocido"

Investigadores utilizan IA para analizar archivos de la dictadura.


ARTIGAS SE PREPARA PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CORRECAMINATA PÉREZ SCREMINI
Será el domingo 21 de septiembre y busca superar los 300 participantes

SHOW INTERNACIONAL DE MAGIA Y BURBUJAS EN ARTIGAS ESTE DOMINGO
Parte de lo recaudado será donado a la familia de Renzo Cantos




El MTOP anuncia obras de reparación en el puente Artigas–Quaraí por un millón de dólares

Cómo aconsejan comer las papas para minimizar el riesgo de contraer diabetes tipo 2

169° aniversario del nacimiento del General Aparicio Saravia


El 22 de agosto comienza la expedición "Uruguay Sub 200: Viaje a lo desconocido"







