

La salud ósea es esencial para mantener un estilo de vida activo y saludable a lo largo de los años. Los huesos no solo proporcionan estructura al cuerpo, sino que también protegen los órganos vitales y facilitan el movimiento. Dos nutrientes clave para la salud ósea son el calcio y la vitamina D.
Calcio: El calcio es un mineral crucial para la formación y el mantenimiento de los huesos. Durante la infancia y la adolescencia, el cuerpo utiliza el calcio para construir huesos fuertes. A medida que envejecemos, el calcio sigue siendo vital para mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis, una enfermedad ósea que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.
Fuentes: Se puede encontrar calcio en una variedad de alimentos. Los lácteos como la leche, el queso y el yogur son excelentes fuentes de calcio. También se puede obtener de alimentos como las verduras de hoja verde (espinacas, kale), frutos secos (almendras, nueces) y semillas (chia, sésamo).
Vitamina D: La vitamina D es esencial para la absorción adecuada de calcio en el cuerpo. Esta vitamina se sintetiza en la piel cuando se expone a la luz solar. Sin suficiente vitamina D, el cuerpo no puede absorber de manera eficiente el calcio de los alimentos, lo que puede llevar a una deficiencia de calcio y huesos débiles.
Fuentes: Además de la exposición al sol, se puede obtener vitamina D de alimentos como pescados grasos (salmón, atún), hígado de res, yema de huevo y alimentos fortificados como la leche y los cereales.
HUESOS SALUDABLES A
LO LARGO DE LA VIDA
Para mantener huesos fuertes y saludables, es importante seguir una dieta rica en calcio y vitamina D. Si no se obtiene suficiente de estos nutrientes a través de la dieta, se pueden considerar suplementos. Además, el ejercicio regular, especialmente los ejercicios de resistencia y peso, puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir la pérdida ósea.
Otras consideraciones:
Además del calcio y la vitamina D, otros nutrientes como la vitamina K, el magnesio y el zinc también son importantes para la salud ósea. Una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos saludables puede ayudar a garantizar una buena salud ósea a lo largo de la vida.
El calcio y la vitamina D son fundamentales para la salud ósea. Mantener una ingesta adecuada de estos nutrientes, junto con un estilo de vida activo y una dieta equilibrada, ayuda a prevenir enfermedades óseas y promover la salud y la calidad de vida en general.


Concientizar para detectar a tiempo

Ciencia uruguaya marca un hito: droga contra la obesidad supera primera fase de prueba en humanos.


Campaña de concientización busca revertir conductas violentas hacia personas mayores.

Uruguay desarrolla su primer fármaco contra la obesidad con éxito en humanos.




Mundial de Clubes: Federico Valverde convirtió en el triunfo de Real Madrid ante Pachuca.

El Ministerio de Vivienda lanza nuevo llamado a préstamos para la compra de viviendas en el interior.


Humanizar la salud: una meta posible desde el diálogo y la acción.

Educación y producción en tiempo real: Escuela Agraria enfrenta desafíos climáticos junto a sus estudiantes







