
Una jornada para hablar, concientizar y acompañar
En el marco del Día Nacional del SIDA, la Dirección Departamental de Salud de Artigas organizó una jornada de test gratuitos y actividades de concientización, con la participación de instituciones públicas y privadas del sistema de salud. La instancia busca promover la prevención, el diagnóstico temprano y la atención integral de las enfermedades de transmisión sexual.
Durante una conferencia de prensa, la directora departamental, Dra. Guichón, recordó que el 29 de julio marca un hito histórico en el país: en 1983 se diagnosticó el primer caso de VIH en Uruguay, en la ciudad de Montevideo. “Desde entonces, se han implementado diferentes programas y estrategias que hoy permiten que una persona con VIH pueda llevar una vida normal si cuenta con un buen seguimiento y los cuidados adecuados”, señaló.
La actividad central de la jornada se desarrollará en la esquina de Lecuéder y Bernabé Rivera, así como en la sede local de la Asociación Española, donde se instalaron puestos de testeo con la participación de profesionales de la salud y estudiantes de la Escuela CIFE.
La población podrá acceder, de forma totalmente gratuita y confidencial, a pruebas de detección de VIH, sífilis y hepatitis, entre otras enfermedades de transmisión sexual. La jornada se extenderá hasta la hora 13.
“Los casos han aumentado considerablemente, y si bien puede haber múltiples factores, uno importante es que hoy se notifican más estas enfermedades. Eso demuestra que la gente está más atenta y que el sistema responde mejor”, destacó la directora.
En simultáneo con la campaña de testeo, también se está aplicando la vacuna contra la gripe, dirigida especialmente a quienes aún no han completado su esquema de inmunización en un invierno que, según explicó la doctora, “todavía no terminó”.
“Todavía hay casos de cuadros respiratorios que se complican, así que aprovechamos esta instancia para recordar la importancia de vacunarse. Una vacunadora estará presente en La Española para quienes deseen recibir la dosis”, informó Guichón.
La directora remarcó que si bien esta es una jornada conmemorativa, el trabajo en torno al VIH y las enfermedades de transmisión sexual es permanente. “Lo más importante es entender que no se trata de un solo día. Estos programas se trabajan todo el año, desde la prevención hasta el tratamiento. Hoy buscamos, además, sensibilizar a la comunidad y reforzar el mensaje de que el testeo temprano salva vidas”, concluyó.
La actividad cuenta con el respaldo de la Intendencia de Artigas, la Dirección Departamental de Salud, instituciones médicas privadas, centros educativos y el compromiso del personal sanitario local.
Una jornada para hablar, concientizar y acompañar
Concientizar para detectar a tiempo
El Intendente Departamental de Artigas dio explicaciones ante el Legislativo y anunció nuevo plan de retiro incentivado.