
Identifican restos encontrados en Batallón 14 en 2023: pertenecen a Amelia Sanjurjo
La mujer secuestrada en noviembre de 1977 tenía 41 años y al momento de su desaparición estaba embarazada de su primer hijo.
Actualidad28/05/2024
Diario La Noticia
A casi un año del hallazgo de restos óseos en el Batallón 14 de Toledo, el fiscal Especializado en Delitos de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, confirmara la identidad de la persona desaparecida durante el período de la dictadura (1973-1985).


Según confirmó Montevideo Portal, el cuerpo encontrado el 6 de junio de 2023 pertenecen a Amelia Sanjurjo Casal, mujer de 41 años militante del Partido Comunista que al momento de su desaparición estaba embarazada de su primer hijo.
Según Sitios de Memoria, Sanjurjo trabajaba como empleada en una editorial y fue secuestrada el 7 de noviembre de 1977 en la calle en un operativo de la OCOA. Estuvo presa y fue torturada en La Tablada.
Tras el hallazgo, las pruebas genéticas recabadas no habían arrojado una coincidencia estadísticamente significativa para confirmar la identidad de la víctima de la dictadura.
El informe elaborado por el laboratorio genético del EAAF tras el procesamiento genético de las muestras óseas confirmaron en su momento que los restos encontrados correspondían a una mujer y que su muerte “fue violenta por acción de terceros en el contexto de privación de libertad, malos tratos o tortura”.
En rueda de prensa, el investigador señaló que para dar con la identidad se debió conseguir obtener muestras genéticas de familiares directos de Sanjurjo, pero para eso se tuvo que recurrir a restos ubicados mayormente en Italia y España.
“En el día de hoy por suerte podemos confirmar su identidad. Ahora la causa por esa muerte que se encontraba archivada, pero vamos a presentar un escrito para volver a abrirla e investigar quienes fueron los responsables de la muerte de Sanjurjo”, dijo Perciballe.



Vecinos denuncian peligro en la calle San Salvador: “Hace años que pedimos que arreglen el pozo y nadie hace nada”

El vivero municipal de Artigas florece con trabajo, educación y compromiso ambiental


Motociclistas recorren las 19 capitales del país en una travesía binacional




Nacional se quedó con la Tabla Anual y espera rival para las finales del Uruguayo

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 14/11/2025

Vecinos denuncian peligro en la calle San Salvador: “Hace años que pedimos que arreglen el pozo y nadie hace nada”


Tragedia en Artigas: un niño falleció en incendio provocado por la rotura de una válvula de garrafa












