
Uruguay Adquiere Seis Aviones A-29 Super Tucano para la Renovación de su Fuerza Aérea
Actualidad27/08/2024

En un esfuerzo por modernizar su flota y aumentar la capacidad operativa, la Fuerza Aérea Uruguaya ha confirmado la adquisición de seis aviones A-29 Super Tucano de la empresa brasileña Embraer. Este movimiento marca un hito significativo para el país, que no había comprado aviones de combate desde 1981.
El contrato, anunciado por Embraer, forma parte de un ambicioso programa de renovación que incluye la compra de un avión inicial, con el compromiso de adquirir cinco unidades adicionales. Las entregas de estas aeronaves están previstas a partir de 2025. Además, el acuerdo abarca la provisión de equipamiento de misión, servicios logísticos integrados y un simulador de vuelo, lo que subraya el compromiso de Uruguay con la modernización integral de sus capacidades de defensa.
El A-29 Super Tucano es un avión de ataque ligero y entrenamiento avanzado, reconocido por su versatilidad y eficacia en operaciones de control de actividades ilegales, monitoreo de fronteras, reconocimiento y entrenamiento. Con esta compra, Uruguay se une a Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Paraguay, consolidándose como el sexto país en Sudamérica en operar este modelo de avión.
El ministro de Defensa de Uruguay, Armando Castaingdebat, destacó que esta adquisición representa "un salto" en las capacidades de defensa del país. La incorporación de estos aviones refuerza la postura de Uruguay en la región y moderniza una flota que no había visto nuevas adquisiciones en más de cuatro décadas.
Esta inversión en defensa refleja la determinación de Uruguay de mantener un ejército moderno y preparado, alineado con las necesidades de seguridad contemporáneas en la región. Con la llegada de los A-29 Super Tucano, la Fuerza Aérea Uruguaya está mejor equipada para enfrentar desafíos emergentes y continuar su misión de proteger el espacio aéreo del país.


El 22 de agosto comienza la expedición "Uruguay Sub 200: Viaje a lo desconocido"

Investigadores utilizan IA para analizar archivos de la dictadura.


ARTIGAS SE PREPARA PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CORRECAMINATA PÉREZ SCREMINI
Será el domingo 21 de septiembre y busca superar los 300 participantes

SHOW INTERNACIONAL DE MAGIA Y BURBUJAS EN ARTIGAS ESTE DOMINGO
Parte de lo recaudado será donado a la familia de Renzo Cantos




El MTOP anuncia obras de reparación en el puente Artigas–Quaraí por un millón de dólares

Cómo aconsejan comer las papas para minimizar el riesgo de contraer diabetes tipo 2

169° aniversario del nacimiento del General Aparicio Saravia


El 22 de agosto comienza la expedición "Uruguay Sub 200: Viaje a lo desconocido"







