
FA alcanzó la mayoría en el Senado, Diputados queda dividida.
Política28/10/2024

Los resultados de las elecciones nacionales del 27 de octubre en Uruguay, con el 99,92% de los circuitos escrutados, confirman una segunda vuelta entre el Frente Amplio (FA) y el Partido Nacional (PN) el próximo 24 de noviembre. La fórmula del FA, con Yamandú Orsi y Carolina Cosse, obtuvo el 43,94% de los votos, mientras que la del PN, encabezada por Álvaro Delgado y Valeria Ripoll, alcanzó el 26,77%. Detrás quedaron el Partido Colorado (PC) con un 16,03%, Identidad Soberana con un 2,69%, Cabildo Abierto (CA) con un 2,45% y el Partido Independiente (PI) con un 1,71%.


Resultados Parlamentarios
El Frente Amplio logró una mayoría en el Senado, obteniendo 16 escaños, mientras que el PN consiguió nueve y el PC cinco. La última banca dependerá de la fórmula ganadora del balotaje, pues corresponderá a la futura vicepresidenta. En la Cámara de Diputados, el FA alcanzó 48 bancas, seguido del PN con 29, el PC con 17, CA con dos y el PI con una. Además, el partido Identidad Soberana obtuvo por primera vez dos escaños.
En cuanto a variaciones, el FA sumó seis diputados y tres senadores más que en la elección anterior. El PC aumentó su representación con un senador y cuatro diputados adicionales. En contraste, el PN perdió un senador y tres diputados, mientras que CA tuvo una fuerte disminución, perdiendo su presencia en el Senado y reduciendo su número de diputados de 11 a dos.
Análisis por Departamentos y Sublemas
Territorialmente, el FA triunfó en 12 departamentos, incluyendo Montevideo y Canelones, mientras que el PN venció en seis departamentos, como Artigas y Cerro Largo, y el PC se impuso en Rivera. Dentro del FA, los sublemas más votados fueron “Un Uruguay para la gente”, “Unidad para la esperanza” y “Socialismo es libertad”. En el PN, “Uruguay para adelante” fue el sublema dominante, con preferencias hacia las agrupaciones Alianza País, Aire Fresco, D Centro y Herrerismo.
Implicancias
El crecimiento del FA y el PC, junto con la caída de CA, marca un cambio en las preferencias del electorado y tendrá impacto en las dinámicas legislativas y en el resultado del balotaje, que definirá la orientación del nuevo gobierno en el Senado y la Cámara de Diputados.



Haciendo uso durante la Media Hora Previa, hace referencia a la implementación de un sistema de estacionamiento tarifado en áreas estratégicas de nuestra ciudad.

Haciendo uso de la palabra durante la Media Hora Previa, expresó su preocupación por los recientes ceses de funcionarios municipales n el departamento de Artigas, señalando que decenas de trabajadores han perdido su fuente laboral.

169° aniversario del nacimiento del General Aparicio Saravia

El MTOP anuncia obras de reparación en el puente Artigas–Quaraí por un millón de dólares





Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos



Ministro del Interior cesó al jefe de Policía de Río Negro tras críticas al Partido Nacional







