
Cuatro departamentos tendrán plan piloto para prevenir las adicciones
Actualidad05/11/2024
Diario La Noticia
Un nuevo programa de prevención de adicciones se implementará en el país. Comenzará como plan piloto en los departamentos de Canelones, Colonia, Maldonado y Rivera. Este programa busca abordar el problema a largo plazo, involucrando a comunidades, familias y gobiernos departamentales para fortalecer los factores protectores.


El aumento en el consumo de sustancias entre los jóvenes ha determinado la necesidad de este programa, que, según la ministra Karina Rando, se basa en evidencias exitosas de otros países. El proyecto sigue el ejemplo de Planet Youth, con sede en Islandia, y busca generar entornos saludables alrededor de los adolescentes, que desestimulen el consumo de todo tipo de drogas.
La ministra de Salud aclaró que este plan lleva años de implementación, por lo que deberá continuarse en el próximo período de gobierno, sea quien sea que gane las elecciones nacionales. “Consideramos que la mejor forma de atacar el problema de las adicciones y del alcoholismo, del tabaquismo, es prevenir. Y este programa es meramente preventivo y es un abordaje interinstitucional que compromete a toda la comunidad para trabajar sobre eso. Y es efectivo”, afirmó Rando.
Agregó que es un modelo que requiere años. «Requiere una primera etapa de evaluación y requiere un compromiso de los gobiernos departamentales, un compromiso de la educación, un compromiso de la familia y un compromiso de la comunidad”, agregó.
Según la ministra, cambiando el entorno en el que se encuentra el adolescente, se cambian las decisiones que (…) toma. “Esto a lo que apunta es a fortalecer, no los factores de riesgo, sino los factores protectores. Fortalecer el entramado social dentro de la comunidad, el entramado social dentro del sistema educativo, que los padres pasen más tiempo con sus hijos, padres o adultos responsables”, comentó.
“Hay que ir tejiendo toda una trama social, familiar y educativa que permita tener a estos niños más contenidos. Incluso los gobiernos departamentales son muy importantes porque tienen que proveer a estos niños, a estos adolescentes, de lugares en los que puedan desarrollar deportes, artes y actividades que sean productivas y con los que se sientan satisfechos”, explicó.



Capacitación para el cierre del año escolar: el rol clave del sistema GURÍ en la gestión educativa

Educadores redoblan esfuerzos para sostener la asistencia estudiantil en el tramo final del año

Capacitación del programa GURÍ en Artigas: fortaleciendo la gestión educativa con tecnología y compromiso

TCA anula parte de la sanción impuesta al fiscal Raúl Iglesias por archivo de causas de índole sexual




Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

El Pulpón baja 40% y se convierte en el corte estrella de las carnicerías

Este lunes se sortea el 5 de Oro con casi $65 millones en juego

Capacitación del programa GURÍ en Artigas: fortaleciendo la gestión educativa con tecnología y compromiso












