
Yamandú Orsi, presidente electo: El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años
Entre tensiones, lluvia y festejos, la coalición de izquierda recupera el gobierno con un mensaje de renovación y autocrítica.
Política25/11/2024



El triunfo de Yamandú Orsi como presidente electo de Uruguay marcó una jornada histórica para el Frente Amplio, que logró recuperar el gobierno nacional tras cinco años en la oposición. La jornada estuvo cargada de tensiones, nervios y finalmente explosión de júbilo cuando las proyecciones confirmaron la victoria a las 20:30 horas.
Desde temprano, los principales dirigentes del Frente Amplio mantuvieron una actitud de cautela. Aunque las encuestas preveían un margen ajustado a favor de Orsi, nadie quería excederse en confianza. Marcelo Metediera, intendente de Canelones, describió el clima previo como de “rara” expectativa. A medida que los números comenzaron a fluir, esa tensión se transformó en un optimismo contenido que explotó en festejos cuando las encuestadoras confirmaron la tendencia irreversible.
El NH Columbia volvió a ser el epicentro de un momento histórico para la izquierda uruguaya, evocando recuerdos de 2009, cuando Tabaré Vázquez y José Mujica celebraron el segundo gobierno frenteamplista. En esta ocasión, Orsi, acompañado por su compañera de fórmula Carolina Cosse, descendió entre vítores, aplausos y la emoción de miles de militantes reunidos en la rambla de Montevideo, a pesar de la lluvia primaveral.
Verónica Piñeiro, vicepresidenta del Frente Amplio, destacó el largo proceso de autocrítica y reconstrucción que permitió este triunfo, subrayando el trabajo colectivo y el liderazgo político como claves del éxito. Orsi, por su parte, agradeció el esfuerzo de la militancia y prometió honrar la confianza depositada en él. “Está aclarando el horizonte”, afirmó en su discurso, aludiendo no solo al clima, sino también al futuro del país bajo su liderazgo.
La jornada concluyó con la certeza de que el Frente Amplio había cumplido su objetivo, marcando el inicio de un nuevo capítulo político en Uruguay que comenzará formalmente el 1º de marzo de 2025.


Soravilla: “Artigas debe Convertirse en una ciudad turística”

Orsi: “El país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”

Negro: “Ninguna advertencia va a poder con la Fiscalía, con la Justicia ni con la Policía Nacional”


Defensoría Pública de Artigas reclama mayor apoyo y recursos para atender la creciente demanda judicia





Caso del soldado artiguense asesinado en Durazno: investigan omisión de asistencia de su amigo militar

Una noche sabinera en DENPAB: música en vivo, gastronomía y baile en Artigas

Motores, barro y solidaridad: Artigas se prepara para un fin de semana diferente

Guía de actividades: Día del Patrimonio 2025 en Uruguay, los días 04/05 de Octubre de 2025







