En el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones departamentales, el diputado y candidato a la Intendencia de Artigas por el Frente Amplio, Nicolás Lorenzo, dialogó con La Noticia sobre el proceso de proclamación de candidaturas, el programa de gobierno de la coalición de izquierda y su visión para el desarrollo del departamento.
Candidaturas y programa de gobierno
Lorenzo destacó que el próximo 7 de febrero se realizará la proclamación oficial de las tres candidaturas del Frente Amplio en Artigas: Marianela Oliveira, Guillermo Casteasoro y él mismo. Según explicó, los tres postulantes comparten un programa de gobierno único, el cual será presentado a la ciudadanía en la convención departamental.
“Es una mirada de futuro con mucha inserción en lo cultural, lo social y lo turístico. Artigas tiene un gran potencial en esas áreas, además de la generación de trabajo genuino y la parte productiva del departamento”, expresó Lorenzo.
El programa del Frente Amplio pondrá énfasis en el desarrollo de infraestructura para impulsar el empleo y el turismo. También buscará potenciar la minería, un sector clave en la economía del departamento. “Somos el único departamento que tiene frontera con Argentina y Brasil, lo que nos da una ventaja geopolítica. Queremos atraer visitantes de la región y posicionar a Artigas como un punto turístico clave a nivel nacional y regional”, enfatizó.
Ejes estratégicos: empleo, turismo y minería
Uno de los pilares del programa frenteamplista es la articulación entre el gobierno departamental y el gobierno nacional para potenciar la actividad económica del departamento. En este sentido, Lorenzo subrayó la necesidad de una mejor explotación de la minería, asegurando que el sector puede ser un motor clave para el crecimiento económico local.
“Artigas es el único departamento del país que produce energía, minería y alimentos. No hay otro con esas características. Debemos aprovecharlas para generar trabajo y desarrollo”, afirmó.
El candidato también resaltó la importancia del turismo como fuente de ingresos para la región. Planteó propuestas para fortalecer la infraestructura en localidades como Tomás Gomensoro y Baltasar Brum, promoviendo eventos culturales, deportivos y productivos que destaquen la identidad de cada zona.
Además, mencionó la necesidad de mejorar el acceso a servicios y generar condiciones para atraer inversiones.
“El gobierno departamental tiene que articular con organismos del Estado, con infraestructura y promoción turística para que más personas conozcan y visiten Artigas”, sostuvo.
Gobernar con transparencia
Lorenzo enfatizó que la honestidad y la transparencia serán ejes fundamentales de una eventual administración frenteamplista en la Intendencia de Artigas.
“Es prioridad que Artigas deje de ser noticia por hechos negativos. Apostamos a un gobierno honesto y transparente, con una gestión eficiente y comprometida con la ciudadanía”, aseguró.
En esta línea, remarcó que el programa del Frente Amplio ha sido elaborado con la participación de vecinos de diversas localidades mediante encuentros virtuales. “Cada uno aporta desde su territorio, y eso es clave para un plan de gobierno realista y enfocado en las necesidades del departamento”, explicó.
El rol legislativo y los desafíos nacionales
Como diputado, Lorenzo también hizo referencia a su trabajo en el Parlamento y las expectativas de cara al próximo gobierno nacional. Señaló la importancia de continuar con proyectos de ley clave, como el ingreso a las intendencias públicas por concurso y la Ley de Inversión Pública para fomentar el empleo en zonas de frontera.
A su vez, criticó la gestión saliente y advirtió sobre desafíos económicos que el próximo gobierno deberá enfrentar.
“Nos encontramos con un país con mayor deuda y déficit fiscal. Recuperar el salario de los trabajadores será una prioridad”, afirmó.
Con una propuesta basada en el desarrollo productivo, el turismo y la transparencia en la gestión, Nicolás Lorenzo se perfila como uno de los candidatos del Frente Amplio para la Intendencia de Artigas. Su apuesta es por un departamento con más oportunidades de empleo y crecimiento económico, articulando esfuerzos a nivel local y nacional.
“Un Artigas con oportunidades y desarrollo es lo que esperamos hace años. Nuestro compromiso es con la gente, con un gobierno honesto y con un futuro mejor para todos”, concluyó.
Cierre de Yazaki: el gobierno admite que la situación es irreversible y busca mitigar el impacto laboral
Más de 1.100 trabajadores perderán sus empleos tras el retiro de la empresa japonesa del país
Un comienzo de año turbulento: crisis laboral, endeudamiento y desafíos para el nuevo gobierno
Despidos masivos, problemas financieros en el sector público y un panorama económico incierto ponen a prueba la capacidad de gestión de las nuevas autoridades.