Federico Arbiza y la campaña rumbo a las elecciones de 2025 en Artigas

El exalcalde de Tomás Gomensoro apuesta a la cercanía con la gente y a la continuidad de su agrupación

Política14/03/2025Franco Cousin PirizFranco Cousin Piriz
Federico Arbiza
Federico Arbiza

A menos de dos meses del inicio formal de la campaña departamental en Artigas, el exalcalde de Tomás Gomensoro, Federico Arbiza, se muestra firme en su trabajo electoral con la agrupación Artigas Adelante – Lista 2525. En un contacto telefónico, Arbiza compartió su visión sobre el panorama político actual, los desafíos de los pequeños pueblos del interior y las principales preocupaciones de la población, desde el empleo hasta la seguridad rural.

Una campaña basada en el contacto directo con la gente

Arbiza destaca que la clave de su estrategia es escuchar a los ciudadanos en cada barrio y comunidad.

 “Estamos en plena campaña rumbo a las elecciones departamentales y municipales de mayo de 2025. En nuestra agrupación, Artigas Adelante y la Lista 2525, trabajamos con mucha firmeza en distintos pueblos como Bella Unión, Brum y Tomás Gomensoro, con candidatos comprometidos. En mi caso, en Gomensoro, estamos recorriendo los barrios, escuchando a la gente, porque la mejor política es atender cada inquietud, crítica y sugerencia”, afirmó.

Según Arbiza, la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, aunque reconoce que quedan desafíos pendientes desde su gestión anterior.

 “Hicimos muchas cosas en mi período como alcalde, pero algunas quedaron en el debe. Siempre hay aspectos que no se llegan a concretar, y ahora estamos retomando el contacto con los vecinos para conocer sus principales preocupaciones y plantear nuevas soluciones”, expresó.

Ejes de trabajo: infraestructura y generación de empleo

Al ser consultado sobre las prioridades de su agrupación para los pueblos del interior, Arbiza hizo hincapié en dos puntos centrales: infraestructura urbana y empleo.

“Nuestra agrupación siempre se ha caracterizado por estar cerca de la gente. Entre los temas más urgentes, la población nos reclama mejoramiento de calles y más oportunidades laborales. En mi gestión anterior logramos avances significativos, como la plantación de limón en Tomás Gomensoro, que hoy genera empleo para muchas familias. También tenemos las actividades agrícolas tradicionales, como la safra de arroz y caña de azúcar, y la rocería que aporta movimiento económico al pueblo”, explicó.

En materia de infraestructura, Arbiza recordó el impacto de su gestión en la mejora de calles y veredas.

 “En 2019 propusimos y cumplimos con la pavimentación de 120 cuadras de bitumen, con mano de obra municipal. No contratamos empresas externas, lo hicimos con nuestros propios recursos. Aún hay barrios que necesitan mejoras, y queremos continuar con esa línea de trabajo para eliminar las calles de barro y construir más veredas y cordón cuneta”, sostuvo.

Seguridad rural: avances y desafíos en la lucha contra el abigeato

El abigeato ha sido un problema recurrente en las zonas rurales de Artigas. Sin embargo, Arbiza señala que los robos de ganado han disminuido considerablemente gracias a la colaboración entre productores, fuerzas de seguridad y el uso de tecnología.

“Soy productor rural y sé lo que significa el abigeato. Es un problema que golpea fuerte, pero en los últimos años ha bajado notablemente, en parte gracias al trabajo del Ejército y la Policía, con patrullajes y uso de drones. La costa del río Cuareim era una de las zonas más afectadas, pero con estas medidas se logró un control más efectivo”, aseguró.

Otra problemática vinculada a la producción agropecuaria ha sido la presencia de perros sueltos, que atacaban al ganado y causaban grandes pérdidas a los pequeños productores. Arbiza destacó que se han implementado programas de castración gratuita que han reducido significativamente la cantidad de estos incidentes.

“El problema de los perros era enorme en nuestra zona, pero con las castraciones gratuitas se logró un control importante. Hoy en día hay menos ataques a las majadas y eso le da tranquilidad a los productores”, indicó.

Un mensaje a los ciudadanos de Artigas: trabajo constante y compromiso

De cara a las elecciones de mayo de 2025, Arbiza subraya que la Lista 2525 y Artigas Adelante no trabajan solo en tiempos electorales, sino que están presentes en el territorio durante todo el año.

“Nuestra agrupación no espera a las elecciones para hacer política. Siempre hemos estado al lado de la gente, ayudando y gestionando soluciones. Nos han criticado por eso, pero si ayudar es hacer política, entonces vamos a seguir haciéndolo”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos a confiar en su agrupación para continuar con los proyectos en marcha.

“Sabemos que hemos cometido errores, como cualquier grupo humano, pero también sabemos que podemos seguir construyendo. Si nos dan otra oportunidad, vamos a seguir gobernando con responsabilidad, con cercanía y con soluciones para la gente”, concluyó.

Con un mensaje de continuidad y compromiso, Federico Arbiza se posiciona como una de las figuras clave en la contienda electoral del próximo año, apostando a la cercanía con la gente y al fortalecimiento de la infraestructura y el empleo en los pueblos del interior de Artigas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email