
Editorial | Wilson Ferreira Aldunate
Un legado que trasciende el tiempo
Actualidad15/03/2025

Este 15 de marzo se cumplen 37 años del fallecimiento de Wilson Ferreira Aldunate, un hombre cuya vida y obra marcaron a fuego la historia política del Uruguay. Más que un dirigente del Partido Nacional, Wilson fue un símbolo de la resistencia democrática, un abanderado de la libertad y un férreo defensor de los valores republicanos.


Desde Diario La Noticia, queremos rendir homenaje a su figura, no solo recordándolo, sino reflexionando sobre su legado en tiempos donde la democracia sigue siendo un bien que debe cuidarse con esmero.
Un patriota en tiempos difíciles
La vida de Ferreira Aldunate estuvo signada por la convicción y el compromiso. Su férrea oposición a la dictadura militar (1973-1985) lo llevó al exilio, desde donde continuó denunciando los atropellos al orden democrático. Su regreso a Uruguay en 1984, en plena transición hacia la democracia, fue un acto de valentía que aún resuena en la memoria colectiva del país. Arrestado apenas pisó suelo uruguayo, su figura se agigantó, convirtiéndose en un faro de esperanza para miles de uruguayos que soñaban con la recuperación de sus derechos y libertades.
El valor de la coherencia y la ética
Si algo distinguió a Wilson Ferreira Aldunate fue su coherencia. Nunca se apartó de sus principios, aun cuando las circunstancias lo pusieron contra la pared. Su visión de un Uruguay más justo e inclusivo, donde el Estado estuviera al servicio de la gente y no de los intereses particulares, sigue vigente y debe ser una inspiración para las generaciones actuales y futuras.
Ferreira Aldunate no solo fue un líder del Partido Nacional, sino un hombre que trascendió banderas. Su discurso siempre apuntó a la unidad nacional, al respeto por la institucionalidad y al fortalecimiento de la democracia.
Un legado que interpela al presente
A 37 años de su fallecimiento, Uruguay sigue enfrentando desafíos que exigen el mismo compromiso y coraje que Wilson demostró en su vida. La defensa de la democracia, la lucha contra la corrupción, la equidad y la transparencia en la gestión pública son banderas que aún deben ondear con fuerza.
Recordar a Wilson Ferreira Aldunate no debe ser un ejercicio nostálgico, sino una reafirmación de los valores que él representó. Su legado no pertenece solo a la historia, sino al presente y al futuro de Uruguay.
Hoy, más que nunca, su ejemplo nos invita a reflexionar sobre el país que queremos y sobre la responsabilidad que tenemos como ciudadanos para defenderlo.
Wilson Ferreira Aldunate vive en la memoria de un Uruguay que no olvida.


Día histórico: Uruguay aprueba la ley de eutanasia y se convierte en el tercer país de América en legalizarla

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno

Décima edición del concurso fotográfico de COMAJA destacó la cultura y la técnica detrás de la imagen

Nuevo Consejo Directivo Central de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) para el período 2025–2027

El norte corre más rápido: Santiago Aplanalp llevó a Bella Unión a lo más alto del podio




Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 17/10/2025

Décima edición del concurso fotográfico de COMAJA destacó la cultura y la técnica detrás de la imagen

Eduardo Signorelli: “Si el proyecto sale, volveré a la lucha ambiental y no voy a desistir hasta mis últimos días”

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno

Día histórico: Uruguay aprueba la ley de eutanasia y se convierte en el tercer país de América en legalizarla







