Más de la mitad de la población mundial tiene problemas bucales y no conoce su impacto

Salud19/03/2025Silvia MiñoSilvia Miño
210415-aca4-des-f1-salud-bucodental

El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, una fecha impulsada por la Federación Dental Internacional (FDI) para concienciar sobre la importancia del cuidado de la boca y su impacto en la salud general.

Un problema global subestimado

Más de la mitad de la población mundial (alrededor de 3.500 millones de personas) sufre problemas bucales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, la mayoría no es consciente de las consecuencias que pueden tener en su calidad de vida y bienestar general.

Principales problemas y su impacto en la salud
 • Caries: Es la enfermedad no transmisible más común en el mundo. Si no se trata, puede derivar en infecciones graves.
 • Enfermedad periodontal: Inflamación de las encías que, en casos avanzados, causa pérdida de dientes y está relacionada con enfermedades como la diabetes y problemas cardiovasculares.
 • Cáncer oral: Muchas veces se detecta tarde, lo que reduce las probabilidades de éxito en el tratamiento.
 • Maloclusiones y problemas funcionales: Pueden afectar la masticación, el habla y hasta la postura corporal.

Más que una sonrisa: la salud bucal y su conexión con el cuerpo

Muchas personas subestiman que una mala salud bucal no solo afecta los dientes, sino que puede desencadenar problemas en todo el organismo. Algunas consecuencias incluyen:
 • Aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
 • Relación con la diabetes: La periodontitis puede dificultar el control del azúcar en sangre.
 • Impacto en la nutrición y digestión, ya que una dentadura en mal estado impide una alimentación adecuada.
 • Complicaciones en el embarazo, como partos prematuros y bajo peso al nacer.

El desafío: educación y acceso a la atención dental

Uno de los principales problemas es la falta de conciencia y acceso a una atención odontológica adecuada. En muchos países, los tratamientos son costosos o no forman parte de los sistemas de salud pública. Además, persiste el mito de que la salud bucal es solo un tema estético, cuando en realidad es clave para la salud general.

¿Cómo mejorar la salud bucal?
 • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta con flúor.
 • Usar hilo dental y enjuague bucal.
 • Visitar al dentista regularmente, al menos una vez al año.
 • Reducir el consumo de azúcar y tabaco.
 • Beber agua fluorada, si está disponible.

Un mensaje clave en este Día Mundial

La salud bucal es un indicador de salud general. No es solo cuestión de estética, sino de bienestar y calidad de vida. Cuidar la boca es cuidar todo el cuerpo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email