Guillermo Gasteasoro: "La ciudadanía está cansada de la corrupción y apostará al Frente Amplio en las elecciones de mayo"

Política03/04/2025Andrés TorterolaAndrés Torterola
Guillermo Gasteasoro
Guillermo Gasteasoro

En una entrevista concedida a La Noticia, el candidato a la Intendencia de Artigas por el Frente Amplio, Guillermo Gasteasoro, afirmó que actualmente la comuna cuenta con aproximadamente 1.600 funcionarios. Según un estudio realizado por especialistas, la administración departamental podría operar de manera eficiente con una plantilla de 1.300 trabajadores.

Esta evaluación se basa en diversos criterios, incluyendo la cantidad de habitantes del departamento, que asciende a aproximadamente 73.000 personas.
En relación a los cargos de confianza, Gasteasoro señaló que estos incluirían a los directores, subdirectores y encargados de divisiones específicas. No obstante, indicó que aún no ha definido completamente la estructura de estos puestos. En este sentido, adelantó que el Dr. Leonardo Lorenzo sería designado como Secretario General.

RECOLECCIÓN, CALLES Y ALUMBRADO 

Gasteasoro destacó que una de sus principales prioridades será la reparación de las calles del departamento, ya que muchas de ellas se encuentran en un estado crítico. Señaló que, en varios barrios, las vías son prácticamente intransitables debido al uso de materiales de baja calidad en trabajos de mantenimiento anteriores. Además, subrayó que la precariedad del estado de la maquinaria de la Intendencia agrava aún más la situación, ya que en algunos casos los equipos están en condiciones deplorables, lo que dificulta la realización de tareas de reparación y mantenimiento de forma eficiente.

En este sentido, enfatizó la necesidad de una inversión estratégica tanto en infraestructura vial como en la renovación del equipamiento municipal para garantizar soluciones duraderas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Otra de las problemáticas que genera gran preocupación es el sistema de recolección de residuos en la ciudad. Actualmente, solo hay dos camiones recolectores operativos para cubrir toda la zona urbana, lo que resulta claramente insuficiente para atender la demanda de manera eficiente. Esta falta de recursos ha provocado que el sistema de contenedores no funcione adecuadamente, ya que la recolección no se realiza con la frecuencia necesaria, lo que deriva en la acumulación y desborde de residuos en distintos puntos de la ciudad, generando un problema ambiental y sanitario.

SEIS CAMIONES 

Desde su perspectiva, Gasteasoro considera que lo ideal sería contar con al menos seis camiones recolectores, distribuidos estratégicamente, permitiendo así una cobertura más eficiente y regular. Además, planteó la necesidad de que, al menos una vez por semana, uno de estos camiones se desplace a las localidades cercanas para garantizar que la recolección de residuos se realice de manera equitativa en todo el departamento.

Para lograr este objetivo, destacó la importancia de invertir en la ampliación y modernización de la flota de recolección, asegurando un servicio de higiene urbana acorde a las necesidades de la población. 
En relación con el sistema de alumbrado público, el candidato frenteamplista señaló que se trata de un aspecto que requiere un análisis detallado. Destacó que numerosos vecinos de distintos barrios han expresado su disconformidad con el estado actual de la iluminación y han solicitado una mayor inversión para mejorar la cobertura y la calidad del servicio.

CAOS EN EL TRÁNSITO

En este sentido, Guillermo Gasteasoro anunció que implementará un sistema de control más riguroso, en el que los inspectores de tránsito de la Intendencia contarán con el respaldo de la Policía y la Fiscalía. Subrayó que en Artigas es habitual la falta de respeto hacia los funcionarios de tránsito, quienes frecuentemente enfrentan situaciones de violencia, como conductores que intentan atropellarlos. Asimismo, señaló que los inspectores no reciben el apoyo institucional necesario para ejercer su labor de manera efectiva.


El candidato también hizo hincapié en la escasa frecuencia de operativos de control en la ciudad, como espirometrías y verificación de documentación, incluyendo la libreta de conducir y los papeles del vehículo. Además, destacó la necesidad de supervisar con mayor rigor la circulación de automóviles de origen brasileño, ya que muchos de ellos carecen de permiso para transitar en el departamento. Por otro lado, mencionó la proliferación de "cementerios de autos", señalando que, en muchos casos, los propietarios optan por abandonar sus vehículos debido a que resulta más económico adquirir uno nuevo que reparar el anterior.

EL FRENTE AMPLIO GANARÁ 

Al ser consultado sobre las perspectivas de su fuerza política de cara a las elecciones del 11 de mayo, Guillermo Gasteasoro afirmó que percibe un creciente descontento ciudadano ante los casos de corrupción del gobierno del Partido Nacional. Destacó que su sector cuenta con el respaldo de varias agrupaciones dentro del Frente Amplio, lo que fortalece su candidatura. Además, señaló que, según las últimas mediciones, la contienda electoral se encuentra en un escenario de empate técnico entre el Frente Amplio y el Partido Nacional, pero confía que su fuerza policía será la ganadora. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email