
Orsi: “El presidente de Colonización no puede seguir siendo colono”
Política21/05/2025
Carla de Souza Ferreira
El presidente de la República, Yamandú Orsi, aseguró este miércoles que el titular del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera, incumple el artículo 200 de la Constitución al mantener su condición de colono mientras dirige el organismo, y consideró que debe dejar esa situación “a partir de ahora”.


En una rueda de prensa, el mandatario fue tajante:
“El tema está claro. El presidente de Colonización, a partir de ahora, no puede seguir más en su situación de colono; ahora cambia”.
La declaración llega en un contexto de crecientes cuestionamientos desde la oposición, que ha denunciado la presunta incompatibilidad de funciones del jerarca. Según establece el artículo 200 de la Constitución, los directores generales del Estado no pueden ocupar cargos, ni siquiera honorarios, que directa o indirectamente dependan del organismo que integran, ni ejercer simultáneamente actividades relacionadas con la institución que dirigen.
Consultado al respecto, Orsi no dejó lugar a ambigüedades:
“Por supuesto que está en contradicción con ese artículo. Creo que después de ahora debería dar un paso. Pero como ha habido otros casos en el pasado…”.
La compra de tierras, en el centro del debate
El escándalo sobre la situación de Viera se suma a otra polémica política desatada esta semana: la compra, por parte del INC, de una estancia de 4.400 hectáreas en Florida por US$ 32,5 millones, destinada a la instalación de productores lecheros.
La operación fue duramente cuestionada por sectores del Partido Nacional y del Partido Colorado, que critican la oportunidad y el costo de la adquisición. Sin embargo, Orsi defendió con firmeza la política del instituto.
“Este es un debate que se arrastra desde hace 75 años: los que están a favor del INC y los que están en contra”, señaló el presidente.
“Soy como el clavo —dijo en tono desafiante—: cuanto más los martillás, más se afirma. Cada vez esto es más claro de que esta es la línea que tenemos que seguir”.
Colonización, prioridad del gobierno
Orsi reiteró su compromiso con fortalecer el papel del Instituto Nacional de Colonización, especialmente para apuntalar la lechería, un sector que considera estratégico.
“Lo dije en la campaña electoral: el INC tiene que estar básicamente orientado hacia la lechería. Cada vez estoy más firme, más claro y más tranquilo. Comprar tierras para Colonización será una prioridad en este gobierno”, sentenció.
Con este posicionamiento, el presidente reafirma el rumbo de su administración en uno de los temas más sensibles del agro uruguayo, al tiempo que busca cerrar filas dentro del oficialismo y contener el fuego cruzado de la oposición.


Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario

Bordaberry dijo que a Carlos Negro “le falta liderazgo y sentido de la urgencia”, y lo comparó con Larrañaga

Basurales al límite: el Frente Amplio propone soluciones urgentes ante la crisis ambiental en Artigas

Pablo Martins cuestiona la falta de avances en denuncias contra la Intendencia de Artigas





Nacional se quedó con la Tabla Anual y espera rival para las finales del Uruguayo


Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario


Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes












