
Wilfredo Correa confirmó su salida de Cabildo Abierto.
Política26/05/2025

El dirigente artiguense Wilfredo Correa, excandidato a la Intendencia por Cabildo Abierto, confirmó en entrevista con la prensa su alejamiento del partido y el comienzo de una nueva etapa política. Correa agradeció al pueblo de Artigas por el respaldo recibido en las pasadas elecciones departamentales de mayo, donde su agrupación emergió como la tercera fuerza política a nivel local.
“Somos personas de trabajo, que venimos del ámbito laboral y queremos un departamento mejor”, afirmó. Recordó que su agrupación nació “en un garage” y logró construir un espacio que hoy tiene representación en la Junta Departamental con tres bancas.
Correa explicó que su salida de Cabildo Abierto se dio luego de una serie de desencuentros con la dirigencia partidaria, a nivel tanto departamental como nacional. “Siempre buscamos que el partido creciera, nunca se entendió eso. Se nos vio como un caballo de Troya”, afirmó. Criticó expresiones de dirigentes partidarios que, según él, descalificaron públicamente a su agrupación: “Se llegó a decir que había que limpiar la casa, como si fuéramos basura”, lamentó.
En este contexto, más de 30 agrupaciones en todo el país se reunieron la semana pasada en Montevideo para formalizar su salida de Cabildo Abierto y delinear un nuevo camino. “Somos ahora una agrupación nacional independiente”, señaló Correa, y dejó abierta la puerta a futuras definiciones sobre la creación de un nuevo partido.
El núcleo de esta nueva agrupación incluye a dirigentes fundacionales del propio Cabildo Abierto como Aldo Velásquez (actual vicepresidente de INAU), Pablo Cíjar (exdirector del BROU), Marcelo Pugliese (exdirector de Minería) y Rosana Guimarães (exjerarca del Ministerio de Vivienda), entre otros.
Agravios personales y denuncia penal
Correa también reveló que ha sido víctima de ataques personales durante la campaña, incluyendo cuestionamientos a su trayectoria militar. “Se ha puesto en tela de juicio hasta mi carrera”, denunció, anunciando que ya inició consultas con un abogado penalista para presentar una denuncia formal.
“Todo tiene un límite. Cuando tu familia escucha agravios sobre vos, no lo podés tolerar. Voy hasta el hueso con esto”, dijo con firmeza.
Rotación de banca y liderazgo horizontal
El dirigente detalló además cómo se gestionará la representación legislativa departamental obtenida. “Mi banca en la Junta será rotativa”, confirmó. Explicó que varios integrantes de su agrupación, incluyendo referentes como Roberto Rodríguez Santana, Mirna Correa y Héctor Fériz, tendrán la oportunidad de ocupar ese lugar.
“Estoy convencido de que cualquiera de ellos va a defender los intereses del pueblo. Esto es participación real. Lo mismo quise hacer en la Intendencia: compartir direcciones con dirigentes de otros partidos”, subrayó, en referencia a su propuesta de cogobierno durante la campaña.
Con este nuevo escenario político, Wilfredo Correa y su grupo apuestan a seguir construyendo un espacio de trabajo y representación, alejados de la lógica de enfrentamientos partidarios. “Nosotros queremos hacer política de otra forma”, concluyó.


La Cámara de Diputados aprueba en general el proyecto para la Caja de Profesionales

El Espacio de los Pueblos Libres rompe con Cabildo Abierto y lanza su camino propio

Justicia confirma imputación contra Guillermo Besozzi por múltiples delitos de corrupción pública

El Partido Nacional revalida su mayoría en Artigas: desafíos y perspectivas para la nueva Junta Departamental

Artigas Adelante responde a la auditoría del Tribunal de Cuentas





Paro nacional del SUNCA tras la muerte de un trabajador en Montevideo

Una biblioteca para todos, también en portugués

“El comercio local necesita soluciones reales, no represión”
Andrés Férix, nuevo presidente del Centro Comercial de Artigas.

La Cámara de Diputados aprueba en general el proyecto para la Caja de Profesionales







