
Senado aprobó por unanimidad nuevas autoridades para el Instituto de Colonización y la ANP.
Política17/06/2025

Este martes, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad las venias enviadas por el Poder Ejecutivo para designar nuevas autoridades en dos organismos clave del Estado: el Instituto Nacional de Colonización (INC) y la Administración Nacional de Puertos (ANP). La votación, que contó con el respaldo de legisladores de todos los partidos, confirmó a Alejandro Henry Rodríguez como nuevo presidente del INC y a Constante Mendiondo como vicepresidente de la ANP.
Los cambios en la conducción de ambos organismos responden a las recientes renuncias de Eduardo Viera y Alejandra Koch, quienes hasta ahora ocupaban dichos cargos.
Un referente agropecuario al frente de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez, ingeniero agrónomo y productor de Lavalleja, será el nuevo presidente del Instituto Nacional de Colonización. Su designación fue respaldada por el senador frenteamplista Aníbal Pereyra, quien destacó su trayectoria como “productor reconocido” y su “trabajo permanente en el sector agropecuario”.
Henry cuenta con formación académica en la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República y ha ocupado cargos técnicos relevantes como director del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Desde el Senado se valoró su “experiencia acumulada” y su “idoneidad” para liderar el organismo responsable de las políticas de acceso a la tierra y desarrollo rural.
Experiencia parlamentaria y sindical en la ANP
Por su parte, el exdiputado frenteamplista Constante Mendiondo asumirá como vicepresidente de la ANP en sustitución de Alejandra Koch. La postulación fue defendida en sala por el senador Eduardo Antonini, quien subrayó su “sólida experiencia en la gestión pública” y una trayectoria de más de 45 años en el ámbito estatal.
Mendiondo fue director del Banco de Previsión Social (BPS) y dejó ese cargo en 2015 para asumir como diputado por el departamento de Río Negro. Además, cuenta con experiencia en representación sindical, lo que según Antonini lo convierte en una figura “totalmente preparada” para el nuevo rol en el sistema portuario nacional.


El MTOP anuncia obras de reparación en el puente Artigas–Quaraí por un millón de dólares

Subsecretaria de MTOP visitó Artigas para intercambiar con funcionarios y escuchar sus planteos







El MTOP anuncia obras de reparación en el puente Artigas–Quaraí por un millón de dólares

Cómo aconsejan comer las papas para minimizar el riesgo de contraer diabetes tipo 2

169° aniversario del nacimiento del General Aparicio Saravia


El 22 de agosto comienza la expedición "Uruguay Sub 200: Viaje a lo desconocido"







