
Dardo Arbiza vuelve a emocionar a Artigas con su piano: un concierto que celebra raíces y logros
Actualidad21/06/2025

Este sábado 21 de junio, a las 18:00 horas, el Auditorio Municipal de Artigas será escenario de un concierto muy esperado. El pianista artiguense Dardo Arbiza regresa a su ciudad natal con una presentación que no solo promete excelencia musical, sino que también celebra importantes hitos en su carrera profesional. Las entradas tienen un valor de 250 pesos y están disponibles en el kiosco Lodebeti, en la Asociación Española, y también se podrán adquirir en la boletería el mismo día del evento. Los niños, por cierto, entran gratis, una invitación clara a las familias para acercar a los más pequeños al universo de la música clásica.
Una cita con la música, las emociones y la memoria
Luego de un año sin presentaciones en su ciudad, Dardo Arbiza vuelve a los escenarios de Artigas con un concierto que reúne muchos significados: es un reencuentro con su gente, una oportunidad para compartir nuevas composiciones y un momento de agradecimiento a instituciones que han acompañado su crecimiento.
Pero esta vez hay motivos extra para festejar: Arbiza fue uno de los destacados en el Concurso Nacional de Piano del año pasado y logró ingresar a la cátedra de piano superior de la Escuela Nacional de Música del Sodre, un paso decisivo en su desarrollo artístico.
Para Dardo, tocar en Artigas tiene un sabor especial. “Artigas es muy querido para mí. Siempre he hecho al menos un concierto al año, aunque a veces trato de hacer más. Ahora con el trabajo se complica, pero siempre hay que hacer algo”, afirma. En esta ocasión, además, el concierto vuelve al Auditorio Municipal, un espacio que el músico valora especialmente: “Tiene un piano precioso y da mucho placer poder aprovechar ese espacio”.
Ese “placer” del que habla no es sólo técnico: es emocional. Es el retorno a un escenario cargado de historia personal y colectiva, un lugar donde confluyen recuerdos, afectos y resonancias.
Un repertorio diverso, con obras propias y clásicos universales
El programa que interpretará Arbiza combina obras del repertorio universal con composiciones propias, lo que da cuenta no solo de su talento como intérprete, sino también de su crecimiento como creador. Pero sin duda uno de los momentos más especiales será cuando el pianista interprete dos obras de su autoría, entre ellas el Himno a los 100 años del Liceo, una composición que no toca desde hace más de una década. “Hace 11 años que no lo toco. Decidí desempolvarlo para festejar un poco”, comenta entre risas, mostrando el cariño que le tiene a esa pieza y lo que representa para la comunidad educativa de la ciudad.
Una hora y media de emoción y excelencia
El concierto tendrá una duración estimada de una hora y media. Comenzará puntualmente a las 18:00 y se prevé que finalice alrededor de las 19:30 o 20:00 horas.


El 22 de agosto comienza la expedición "Uruguay Sub 200: Viaje a lo desconocido"

Investigadores utilizan IA para analizar archivos de la dictadura.


ARTIGAS SE PREPARA PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CORRECAMINATA PÉREZ SCREMINI
Será el domingo 21 de septiembre y busca superar los 300 participantes

SHOW INTERNACIONAL DE MAGIA Y BURBUJAS EN ARTIGAS ESTE DOMINGO
Parte de lo recaudado será donado a la familia de Renzo Cantos




El MTOP anuncia obras de reparación en el puente Artigas–Quaraí por un millón de dólares

Cómo aconsejan comer las papas para minimizar el riesgo de contraer diabetes tipo 2

169° aniversario del nacimiento del General Aparicio Saravia


El 22 de agosto comienza la expedición "Uruguay Sub 200: Viaje a lo desconocido"







