
Escuela de Samba Emperatriz del Progreso avanza en su reclamo ante FEDESA y el MEC respalda su integración al Grupo Especial
Actualidad31/07/2025

En una conferencia de prensa realizada en la sede de la Escuela de Samba Emperatriz del Progreso, el abogado Marcelo Silva informó a la opinión pública sobre el avance favorable de la denuncia presentada por la escuela contra FEDESA (Federación de Escuelas de Samba de Artigas), en reclamo de su incorporación al Grupo Especial del carnaval artiguense.
Silva confirmó que ya se han emitido dos actas por parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que respaldan la postura de la escuela. “Hace unos 15 o 20 días recibimos el acta número 16, donde el informe de la asesora jurídica fue ampliamente positivo. Aconseja otorgar un plazo de 90 días a FEDESA para que integre a Emperatriz del Progreso al Grupo Especial”, señaló.
Posteriormente, el 22 de julio, se emitió un segundo informe luego del descargo de la Federación, también favorable a la escuela. “En esta oportunidad, el Ministerio desestimó totalmente los argumentos de FEDESA y la intimó a presentar todos sus libros para su análisis”, agregó el abogado.
Silva cuestionó duramente a representantes de FEDESA, acusándolos de haber desinformado al público y de amenazar con denuncias infundadas: “Nos basamos en pruebas concretas: mensajes de texto enviados por la presidenta de una escuela de samba que integra FEDESA. No hay capricho, hay derecho. Cuando la ley ampara, debe cumplirse.”
Un conflicto que impacta en la organización del carnaval
De cara al próximo carnaval, el tiempo apremia. Según Silva, el miércoles próximo vence el último plazo otorgado por el MEC a FEDESA para cumplir con lo dispuesto. A partir de entonces, comenzarán a correr los plazos procesales establecidos en el dictamen jurídico ministerial.
“Vamos a presentar una nota a la Intendencia de Artigas para que esté al tanto de la situación. En caso de incumplimiento, tomaremos medidas legales no solo contra la Federación, sino también contra la Intendencia si no actúa en defensa del derecho de Emperatriz”, advirtió.
El abogado también recordó que durante el último carnaval se intentó marginar a la escuela, situación que no prosperó gracias a la intervención de la entonces intendenta Elita Volpi. “Confiamos en que el nuevo intendente, Emiliano Soravilla, actuará en consecuencia”, añadió.
Repercusiones institucionales y debate sobre la estructura del carnaval
Consultado sobre el trasfondo del conflicto, Silva fue enfático: “El carnaval no es una torta para repartir entre cuatro escuelas. Es un espectáculo del pueblo y debe estar abierto a la participación.” Propuso incluso la creación de grupos A y B, como forma de fomentar la competencia, la mejora y el crecimiento del carnaval.
El dictamen ministerial también cuestiona aspectos estructurales de FEDESA. “En el acta número 20, la asesora jurídica del MEC aconseja reformar los estatutos. Se han detectado irregularidades y desprolijidades que deben corregirse”, explicó Silva.
Además, señaló que el conflicto visibilizó problemas más profundos en la organización del carnaval y el rol de los organismos estatales. “Cuando el Estado está implicado, la desprolijidad institucional no es aceptable”, remarcó.
Falta de diálogo y cierre
institucional
Respecto a posibles instancias de conciliación, Silva lamentó que la Federación haya cerrado toda posibilidad de diálogo: “FEDESA optó por tomar represalias en lugar de buscar una solución. Las decisiones adoptadas fueron ilegales, y solo la firmeza institucional impidió que se concretaran”.
Finalmente, afirmó que el accionar de Emperatriz del Progreso podría marcar un camino para otras escuelas que buscan integrarse: “Este paso abre una puerta. Si hay justicia, no puede haber exclusión. Esta no es una lucha contra el carnaval, es una lucha por un carnaval más justo, inclusivo y transparente.”


Funcionarios de Primaria reclaman mejoras laborales y más personal en gira por Artigas




Graves denuncias del SUNCA en Artigas: “Parece tierra de nadie”




David Da Costa responde a críticas por presuntos acomodos y defiende postura en la Junta Departamental


Funcionarios de Primaria reclaman mejoras laborales y más personal en gira por Artigas


Valentina Dos Santos: “Estamos reorganizando la Intendencia con responsabilidad y dentro de la legalidad”







