
El teatro artiguense se prepara para cerrar el año con nuevas obras y una gira por el norte del país
Actualidad30/10/2025
Carla de Souza Ferreira
La Profesora Eneida Rodríguez, referente del grupo teatral Brocha Gorda, adelantó que el elenco trabaja intensamente en tres producciones inspiradas en textos de autores nacionales, entre ellos Florencio Sánchez y Ana Magnabosco. Además, el grupo realizará una gira por distintas localidades del norte, en coordinación con el Ministerio de Educación y Cultura.


Tres obras en preparación para el cierre del año
La reconocida docente y directora teatral Eneida Rodríguez compartió detalles sobre el intenso trabajo que atraviesa el grupo Brocha Gorda en este tramo final de 2025.
“La verdad que estamos a full”, expresó con entusiasmo. “Estamos preparando dos obras con Brocha Gorda, y además el taller está trabajando en Cupido, una obra basada en el texto de Ana Magnabosco Esa loca pasión”.
El repertorio del grupo también incluirá dos clásicos del teatro uruguayo: una adaptación de Mi hijo, el doctor y la pieza corta
“Puertas adentro”, ambas del dramaturgo Florencio Sánchez.
“Son tres obras que están madurando muy bien. Aún no tenemos fecha fija de estreno, porque estamos viendo cómo evolucionan los ensayos, pero en breve las estaremos presentando”, adelantó Rodríguez.
Un elenco diverso y con historia
El grupo Brocha Gorda mantiene una identidad única: combina la experiencia de actores veteranos con el entusiasmo de nuevas generaciones que se integran a los talleres.
En Cupido participan ocho intérpretes —entre actrices y actores—, mientras que Puertas adentro reúne a dos figuras muy queridas del teatro artiguense: Marnie de Ávila y Mary del Valle.
“Son actrices antiguas de Brocha Gorda, no viejas, pero sí con mucha trayectoria”, comentó entre risas Rodríguez, destacando el valor de su retorno al escenario.
En Mi hijo, el doctor también habrá una combinación similar: “Actuamos dos de las de Brocha Gorda de antes, junto a los nuevos que se incorporaron recientemente. Eso le da frescura al grupo y una linda energía de intercambio”.
Una gira que celebra el arte local
Rodríguez anunció además que, en coordinación con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el grupo realizará una gira por distintas localidades del norte del país, llevando teatro artiguense a comunidades del interior.
“Nos contrataron para hacer unas pequeñas giras por Constitución, Salto, Bella Unión, Tomás Gomensoro y Baltasar Brum. Vamos a llevar una muestra del arte que estamos haciendo, tanto con la gente nueva como con los integrantes históricos del grupo”, explicó.
Para Rodríguez, la posibilidad de salir a escena en otras ciudades representa una oportunidad de crecimiento y difusión.
“Estamos muy contentos. En el marco de los Centros MEC ya habíamos hecho varias giras años atrás, y volver a recorrer el interior es una alegría enorme. Siempre es muy lindo trabajar en los pueblitos, donde la gente disfruta mucho del teatro, el tema es la locomoción”, expresó.


Asistentes personales reclaman regulación laboral en el Día Internacional de los Cuidados

Comaja lanzó su tradicional préstamo aguinaldo con beneficios para socios activos

La Red Nacional de Educación Ambiental celebra 20 años con una jornada en Bernabé Rivera

Ruben Alvez impulsa la reactivación del proyecto para construir un liceo en el barrio Zorrilla

La UTU de Artigas inaugura un nuevo patio interior pensado para el bienestar y la integración estudiantil





Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

Sorteo del 5 de Oro: este miércoles se juegan casi 50 millones de pesos

ARPA conmemora el Día del Retirado Policial con actos de homenaje












