Funcionarios de Primaria reclaman mejoras laborales y más personal en gira por Artigas

Actualidad31/07/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
fernando prego
fernando prego

En el marco de una gira nacional, Fernando Prego, presidente de la Asociación de Funcionarios de Primaria (AFUPRIM), y Pablo Rodríguez, dirigente de la misma organización, visitaron el departamento de Artigas para relevar condiciones laborales, escuchar planteamientos locales y fortalecer los vínculos sindicales con el personal de gestión y servicio de las escuelas públicas.
La Asociación, que forma parte de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM–Tep), representa a más de 8.500 trabajadores de gestión y servicio en todo el país, y busca visibilizar el papel central que cumplen estos funcionarios en el sistema educativo. “No los llamamos ‘no docentes’ porque consideramos que son tan esenciales como cualquier otro trabajador de la educación”, subrayó Prego.
Durante la visita, que incluyó recorridas por escuelas y una asamblea con trabajadores locales, se detectaron importantes carencias en personal. Un caso especialmente preocupante fue el de la Escuela N.º 73 de tiempo completo, donde apenas tres auxiliares de servicio cubren tareas de cocina, limpieza y atención general en un centro que ofrece desayuno, almuerzo y merienda a sus alumnos. “Es una situación límite, y lamentablemente representa una realidad que se repite en varios puntos del país”, señaló Prego.

Falta de personal y precarización laboral


Uno de los ejes principales de la gira sindical es la denuncia por la falta de creación de cargos públicos, situación que ha llevado a una precarización del trabajo mediante cooperativas, contratos tercerizados y partidas especiales. 
Prego criticó el modelo de contratación implementado por el gobierno anterior, en particular un nuevo régimen en función pública que permite destituciones por “razones de servicio”, una figura que el sindicato considera ambigua y peligrosa.

Expectativas frente a la nueva administración


A pesar del panorama complejo, el presidente de AFUPRIM destacó como un hecho positivo el acercamiento de las nuevas autoridades de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi y Selva Pérez. “Antes incluso de asumir formalmente, pidieron reunirse con nosotros. Es la primera vez en 42 años que pasa algo así. Fue una señal muy valiosa”, comentó.


En ese marco, el sindicato entregó una batería de propuestas que apuntan a incrementar la dotación de personal en todos los niveles educativos. El plan quinquenal del gobierno incluye la incorporación de:
 • 133 auxiliares de servicio
 • 10 nutricionistas
 • 39 ecónomos
 • 2 abogados
 • 8 choferes
 • Más de 200 psicólogos y asistentes sociales
 • 303 asistentes técnicos en primera infancia


Estos números, sostuvo Prego, son “un paso necesario” para atender la expansión del sistema educativo, en especial ante la universalización de la educación inicial desde los 3 años y el fortalecimiento del programa “Escuela Disfrutable”.


“Queremos que el número de funcionarios de gestión y servicio crezca, no que se reduzca. La calidad del sistema educativo también depende de estas condiciones”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email