Argañaraz reclama mayor control y fortalece la agenda de frontera

Política03/09/2025Diario La NoticiaDiario La Noticia
argañaraz

El Edil del Partido Colorado, Dr. Daniel Argañaraz, advirtió sobre la necesidad de trabajar en conjunto con Rivera y Tacuarembó para potenciar la zona de frontera. Además, reclamó información sobre ingresos y permanencia de funcionarios en la intendencia, subrayando el rol de contralor que le corresponde a los ediles.

Frontera en la agenda regional

El doctor Daniel Argañaraz participará de una instancia clave en Rivera junto a autoridades de los departamentos de Tacuarembó, Rivera y Artigas. La reunión abordará la temática fronteriza, un asunto que definió como “candente y actual” y que, según dijo, nunca puede quedar relegado de la discusión política.
“Tenemos que fortalecer nuestras fronteras, fundamentalmente la de Artigas. Rivera siempre está en el tope, logrando cosas positivas para su departamento. Hay que aprovechar esta oportunidad de reunirnos en Rivera con autoridades nacionales, para que Artigas también pueda conseguir mejoras que impacten en la calidad de vida de nuestra gente”, expresó.

El edil remarcó que los avances dependen en gran medida de la capacidad de gestión y presión que ejerzan los actores locales. “Nadie nos va a regalar nada. Tenemos que salir a pelear cada conquista para Artigas”, enfatizó.

Rivera como ejemplo de gestión

Durante la entrevista, Argañaraz reconoció que Rivera ha sabido posicionarse como un departamento modelo en la defensa de los intereses fronterizos. Señaló que esa experiencia debe servir de referencia para que Artigas se inserte con más fuerza en las discusiones nacionales.
“El desarrollo de la frontera tiene que ser equilibrado. No podemos quedarnos rezagados mientras otros departamentos avanzan. Por eso es fundamental que Artigas tenga presencia activa en estas instancias”, aseguró.

Pedido de informes en la Junta Departamental

Paralelamente a la agenda regional, Argañaraz impulsa un fuerte reclamo en el ámbito local. Explicó que ha solicitado varios pedidos de informes relacionados con ingresos de funcionarios a la intendencia, así como la situación de empleados que estarían cobrando salarios sin cumplir funciones efectivas.
“Estamos preocupados por la temática de los ingresos y despidos. Hicimos algunos pedidos que están a punto de vencerse. Queremos saber quiénes ingresaron, en qué grado están, si cobran horas extras, cuáles son sus características laborales y en qué lugar cumplen funciones”, detalló.

El edil planteó además dudas sobre funcionarios que no estarían trabajando desde hace largo tiempo. “Tenemos información de personas que supuestamente no trabajan, pero sí cobran. Si hay una patología comprobada, corresponde que se realice una junta médica y, de ser necesario, se tramite la jubilación. Pero si no existe ese control, hay un debe institucional”, advirtió.

Rol de contralor

Argañaraz sostuvo que en algunos casos se intentó reincorporar a trabajadores que, tras presentarse, rápidamente volvieron a ausentarse por enfermedad. “Hay que estudiar bien cada situación. No podemos permitir que se generen irregularidades en los pagos mientras se echa a otras personas de la intendencia”, cuestionó.
En ese sentido, recordó que el rol de los ediles no se limita únicamente a legislar, sino que también implica el contralor de la gestión departamental. “Para eso estamos, para vigilar que los recursos públicos se administren correctamente y que no haya abusos. Por eso solicitamos estos informes y esperamos las respuestas en los próximos días”, indicó.

Te puede interesar

Palabras de la Edil Mtra. GABRIELA BALBI

Carla de Souza Ferreira
Política19/08/2025

Haciendo uso durante la Media Hora Previa, hace referencia a la implementación de un sistema de estacionamiento tarifado en áreas estratégicas de nuestra ciudad.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email