
ExpoEDUCA 2025: CECAP presentará su oferta educativa con talleres y actividades interactiva
Actualidad17/09/2025
Carla de Souza Ferreira
La institución participará mañana en el Gimnasio Municipal de Artigas, donde expondrá su propuesta de formación para jóvenes de entre 14 y 20 años. Se destacan talleres de gastronomía, textil, arte y recreación, además de la posibilidad de culminar ciclo básico a través de un convenio con Secundaria.


Una jornada de puertas
abiertas a la educación
La ExpoEDUCA 2025 se realizará mañana en el Gimnasio Municipal de Artigas, de 9 a 16 horas, con la participación de todas las instituciones educativas del departamento.
El CECAP, Centro Educativo de Capacitación y Producción, estará presente con una propuesta variada y dinámica. Su directora, Cecilia Paz, adelantó que los visitantes encontrarán desde pósters elaborados en los clubes de ciencia hasta muestras del taller textil y del taller de arte.
“Queremos que la población se acerque, especialmente los estudiantes que están culminando primaria, ciclo básico o bachillerato, porque este evento busca mostrar la amplia oferta educativa que tiene el departamento”, expresó Paz.
Espacios de aprendizaje y
recreación
Además de las propuestas académicas, CECAP ofrecerá actividades lúdicas. “En el área de recreación y deportes vamos a estar con un espacio de fútbol tenis para los visitantes y los niños que asisten de las diferentes escuelas”, señaló la directora. La intención es que los jóvenes vivan la educación como una experiencia integral, que combine formación, creatividad y esparcimiento.
Proyección al 2026: nuevos
grupos y talleres
En diálogo con la prensa, Paz explicó que la institución ya está planificando la oferta educativa para el año 2026. “Estamos evaluando cuántos grupos vamos a tener y qué talleres ofreceremos. Tenemos un taller muy importante, que es el de gastronomía, y este año se incorporó el de textil, que tuvo muy buena aceptación”, destacó.
La directora remarcó que el CECAP brinda oportunidades a jóvenes de entre 14 y 20 años que han abandonado el sistema formal. “Gracias a un convenio con Secundaria, en tres semestres pueden culminar ciclo básico. Eso es clave para la trayectoria educativa de los gurises y para facilitar su inserción en el mundo del trabajo”, subrayó.
Un año de aprendizajes y
desafíos
Consultada sobre el desarrollo del año lectivo, Paz reconoció que las condiciones climáticas han sido un desafío. “Las lluvias afectan la asistencia, pero es un problema común en todas las instituciones. Más allá de eso, el año viene transcurriendo bien y con la participación activa de los estudiantes en los distintos espacios”, afirmó.
Participación en la Semana
del Corazón
Además de la ExpoEDUCA, el CECAP estará presente en la Semana del Corazón, que se desarrollará el próximo lunes 29 en Plaza Batlle. “Siempre nos invitan a participar y este año tendremos un stand con actividades deportivas y de promoción de la salud”, adelantó Paz.
Un puente hacia el futuro
La directora del CECAP enfatizó que cada instancia de participación pública es una oportunidad para acercar la educación a la comunidad. “El CECAP es un espacio pensado para jóvenes que necesitan una segunda oportunidad educativa, pero también para mostrar que el aprendizaje puede ser creativo, práctico y motivador. Por eso es importante que nos acompañen mañana en la ExpoEDUCA, porque allí estará reunida toda la oferta educativa del departamento”, concluyó.


“La Casa de los Sueños sigue creciendo gracias al cariño de la comunidad”

El teatro artiguense se prepara para cerrar el año con nuevas obras y una gira por el norte del país


Asistentes personales reclaman regulación laboral en el Día Internacional de los Cuidados

Comaja lanzó su tradicional préstamo aguinaldo con beneficios para socios activos




Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 29/10/2025


Noticias policiales correspondientes al día Viernes 31/10/2025

ANEP instaló Comisión de Convivencia que incluye participación de estudiantes











